La Unión Europea mantiene firme su calendario de aplicación de la Ley de IA a pesar de la creciente presión de gigantes tecnológicos y líderes industriales europeos para retrasar su entrada en vigor.
La Comisión Europea ha confirmado que el Código de Buenas Prácticas de la Ley de IA —una orientación clave para las empresas que deben implementar la primera regulación integral de IA del mundo— se retrasará hasta finales de 2025. Previsto inicialmente para mayo de 2025, este aplazamiento deja a las empresas con poco margen de adaptación antes de los plazos clave de cumplimiento.
El 3 de julio, una coalición de más de 45 empresas europeas, entre ellas Siemens, ASML y Mistral AI, envió una carta abierta a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, solicitando una 'pausa de dos años' en la aplicación de la Ley de IA. En la misiva se citaban como principales preocupaciones la 'falta de claridad, la superposición y la creciente complejidad de las normativas europeas', así como la ausencia de directrices prácticas.
Grandes empresas tecnológicas internacionales también han mostrado su rechazo al calendario. El presidente de asuntos globales de Google calificó el borrador del código como 'un paso en la dirección equivocada', mientras que, según se informa, Meta ha enviado a sus lobbistas para intentar suavizar los requisitos. Ambas compañías, junto a otros gigantes tecnológicos, han argumentado que la normativa podría frenar la innovación y situar a las empresas europeas en desventaja competitiva.
A pesar de estas objeciones, el portavoz de la Comisión, Thomas Regnier, fue tajante: 'Permítanme ser lo más claro posible: no hay pausa. No hay periodo de gracia. No hay suspensión.' La Comisión recalcó que los plazos legales establecidos en la Ley de IA no se modificarán.
La aplicación de la Ley de IA sigue su calendario escalonado, con las prohibiciones a sistemas de IA de 'riesgo inaceptable' ya en vigor desde febrero de 2025. Las normas para modelos de IA de propósito general serán exigibles en agosto de 2025, seguidas de la regulación para sistemas de IA de alto riesgo en agosto de 2026. Las pequeñas y medianas empresas que esperaban una orientación simplificada para el cumplimiento deberán esperar hasta la publicación del retrasado Código de Buenas Prácticas a finales de este año.