Últimas noticias de IA
El 17 de julio de 2025, OpenAI lanzó ChatGPT Agent, un sistema agente unificado que combina las capacidades de navegación web de Operator, la fortaleza analítica de deep research y la inteligencia conversacional de ChatGPT. Esta poderosa herramienta permite a los usuarios delegar tareas complejas como análisis de competencia, preparación de reuniones y planeación de viajes, permitiendo que ChatGPT utilice su propia computadora virtual para navegar sitios web, analizar información y entregar documentos editables. Aunque aún está en etapas iniciales, este lanzamiento representa el esfuerzo más ambicioso de OpenAI para transformar ChatGPT de una herramienta de preguntas y respuestas en un asistente digital autónomo.
Leer más arrow_forwardOpenAI está desarrollando un sistema de pago nativo para ChatGPT en colaboración con Shopify, según un informe de Financial Times del 16 de julio de 2025. La integración permitirá a los usuarios completar compras directamente desde la interfaz de chat, sin ser redirigidos a sitios web externos. Esta estrategia representa una importante oportunidad de ingresos para OpenAI, que planea obtener comisiones por las ventas realizadas dentro de ChatGPT, creando así una nueva fuente de ingresos más allá de sus servicios de suscripción.
Leer más arrow_forwardS&P Global lanzó el 17 de julio de 2025 su nueva plataforma de metadatos listos para IA, revolucionando la manera en que los clientes descubren y utilizan datos financieros en un entorno dominado por la inteligencia artificial. La plataforma ofrece productos de metadatos legibles por máquina que garantizan accesibilidad inmediata tanto para usuarios humanos como para sistemas de IA, acelerando significativamente el tiempo hasta obtener valor en aplicaciones analíticas. Actualmente disponible a través de Snowflake y con más canales de distribución en desarrollo, este servicio gratuito representa un cambio fundamental en el consumo de datos financieros.
Leer más arrow_forwardLa gobernadora de la Reserva Federal, Lisa D. Cook, reveló que, aunque el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) no utiliza inteligencia artificial para tomar decisiones de política monetaria, la Fed sí está implementando herramientas de IA para mejorar la redacción, la programación y las capacidades de investigación. En su discurso del 17 de julio en la Oficina Nacional de Investigación Económica en Cambridge, Cook destacó que la IA está transformando la economía al acelerar la innovación y la eficiencia laboral, lo que podría afectar tanto el empleo como la estabilidad de precios. La Fed estudia cuidadosamente estas implicaciones económicas mientras experimenta internamente con aplicaciones de IA.
Leer más arrow_forwardAmazon Web Services ha desarrollado el In-Row Heat Exchanger (IRHX), un sistema híbrido de enfriamiento líquido-aire diseñado específicamente para las GPUs Blackwell de Nvidia, conocidas por su alto consumo energético en cargas de trabajo avanzadas de IA. Esta innovadora solución aborda el calor extremo generado por racks de GPU de alta densidad sin requerir renovaciones importantes en los centros de datos ni aumentar el consumo de agua. Gracias a esta tecnología, AWS puede ofrecer sus nuevas instancias P6e con la plataforma GB200 NVL72 de Nvidia, que integra 72 GPUs interconectadas en un solo rack para ofrecer un poder de cómputo de IA sin precedentes.
Leer más arrow_forwardInvestigadores del MIT han desarrollado CodeSteer, un asistente inteligente que guía a los grandes modelos de lenguaje para alternar entre la generación de texto y código hasta responder correctamente consultas complejas. El sistema incrementó la precisión de los LLM en tareas simbólicas como problemas matemáticos y razonamiento espacial en más de un 30%, permitiendo que modelos menos sofisticados superen a otros más avanzados. Este avance podría mejorar significativamente la capacidad de resolución de problemas de la IA en tareas complejas dentro de la robótica, la gestión de cadenas de suministro y otros campos que requieren razonamiento computacional preciso.
Leer más arrow_forwardUn estudio integral liderado por investigadores del MIT ha identificado los principales desafíos que impiden que la inteligencia artificial automatice por completo el desarrollo de software. Publicada el 16 de julio de 2025, la investigación encabezada por el profesor Armando Solar-Lezama traza una hoja de ruta para avanzar más allá de la simple generación de código y abordar tareas de ingeniería complejas. El estudio hace un llamado a esfuerzos a nivel comunitario para desarrollar mejores métricas, mejorar la colaboración humano-IA y crear conjuntos de datos más ricos que reflejen procesos reales de desarrollo.
Leer más arrow_forwardOpenAI se prepara para integrar un sistema de pago en ChatGPT que permitirá a la empresa obtener comisiones por ventas de comercio electrónico realizadas en la plataforma. Este movimiento estratégico, reportado el 17 de julio de 2025, se basa en la alianza de OpenAI con Shopify anunciada en abril y busca monetizar la enorme base de usuarios gratuitos de la plataforma. La iniciativa representa un cambio significativo en el modelo de ingresos de OpenAI, que busca nuevas fuentes de ingresos más allá de sus servicios de suscripción.
Leer más arrow_forwardSam Altman, CEO de OpenAI, confirmó que GPT-5, el próximo gran modelo de IA de la compañía, está programado para lanzarse en el verano de 2025. Los primeros evaluadores describen el modelo como 'sustancialmente mejor' que su predecesor GPT-4, con mejoras significativas en rendimiento y capacidades. Al hablar sobre posibles estrategias de monetización, Altman indicó que 'no está totalmente en contra' de la publicidad en ChatGPT, pero advirtió que modificar las respuestas del modelo para anunciantes destruiría la confianza de los usuarios.
Leer más arrow_forwardBrightAI, una startup que aplica inteligencia artificial a la infraestructura física, ha recaudado $51 millones de dólares en una ronda Serie A liderada por Khosla Ventures e Inspired Capital. La plataforma Stateful de la empresa utiliza sensores, drones e IA en el borde para monitorear y mantener sistemas críticos como tuberías de agua, redes eléctricas y sistemas HVAC. Con esta inversión, BrightAI planea expandir su equipo y abrir una nueva sede en San Francisco mientras escala su tecnología en industrias esenciales.
Leer más arrow_forwardFirestorm Labs, con sede en San Diego, recaudó $47 millones en una ronda Serie A para impulsar su tecnología de fabricación de drones basada en inteligencia artificial. La inversión, liderada por New Enterprise Associates y con la participación de Lockheed Martin Ventures y otros, acelerará el innovador sistema xCell de la empresa: una fábrica portátil que produce sistemas aéreos no tripulados personalizables. Este financiamiento sigue al reciente contrato de $100 millones con la Fuerza Aérea de EE. UU. y a una alianza estratégica con HP para tecnologías móviles de impresión 3D.
Leer más arrow_forwardConfident Security, con sede en San Francisco, ha salido del modo sigiloso con una ronda de financiamiento semilla de $4.2 millones de dólares para abordar una de las mayores barreras de adopción de la IA: la privacidad de los datos. La tecnología CONFSEC de la empresa, inspirada en la arquitectura Private Cloud Compute de Apple, crea una envoltura cifrada alrededor de los modelos de IA que impide que los proveedores de modelos o terceros almacenen, visualicen o utilicen datos sensibles para entrenamiento. Esta innovación podría acelerar la adopción de IA en sectores altamente regulados como salud, finanzas y servicios legales, donde las preocupaciones de privacidad han limitado su implementación.
Leer más arrow_forwardUnify, con sede en San Francisco, recaudó $40 millones en una ronda Serie B liderada por Battery Ventures, con la participación de OpenAI Startup Fund y otros inversionistas, para acelerar su plataforma de ventas impulsada por inteligencia artificial. La tecnología de la empresa combina señales de intención de compra en tiempo real con agentes de IA para ayudar a los equipos de ventas a identificar prospectos de alto potencial y personalizar el alcance a gran escala. Fundada en 2023, Unify ha experimentado un crecimiento explosivo, aumentando sus ingresos 8 veces en el último año, mientras clientes como Perplexity y Airwallex utilizan la plataforma para generar millones en oportunidades de ventas.
Leer más arrow_forwardiCOUNTER, liderada por el ex presidente de Mandiant John Watters, emerge del anonimato con una ronda de financiamiento Serie A de 30 millones de dólares para combatir amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas habilitadas por IA. La empresa, con sede en Dallas, ha desarrollado tecnología especializada que brinda inteligencia de riesgos de precisión enfocada exclusivamente en operaciones dirigidas contra organizaciones específicas y sus ecosistemas. En una era donde la inteligencia de amenazas tradicional queda obsoleta ante ataques novedosos generados por IA, iCOUNTER busca ayudar a las organizaciones a detectar y contrarrestar amenazas antes de que se conviertan en el 'Paciente Cero'.
Leer más arrow_forwardGoogle DeepMind presentó AlphaGenome el 25 de junio de 2025, un sistema de inteligencia artificial revolucionario que interpreta las regiones no codificantes del genoma humano: el 98% del ADN que no produce proteínas, pero regula la actividad genética. El modelo puede analizar secuencias de ADN de hasta un millón de pares de bases y predecir cómo las variantes genéticas afectan procesos biológicos en múltiples tipos celulares. Científicos han elogiado a AlphaGenome por su capacidad sin precedentes para identificar cómo las mutaciones no codificantes contribuyen a enfermedades como el cáncer, lo que podría acelerar el desarrollo de tratamientos.
Leer más arrow_forwardGoogle ha ampliado su familia Gemini 2.5 al poner Gemini 2.5 Flash y Pro a disposición general, e introducir 2.5 Flash-Lite en vista previa, su modelo 2.5 más rápido y rentable hasta la fecha. Flash-Lite es un modelo de razonamiento optimizado para costo y velocidad, con la función de "pensamiento" desactivada por defecto, ofreciendo una opción aún más económica para casos de uso sensibles a la latencia que requieren menor inteligencia del modelo. Mientras tanto, Gemini 2.5 Pro se ha posicionado como el modelo líder mundial en los rankings de WebDev Arena y LMArena, demostrando el avance continuo de Google en IA.
Leer más arrow_forwardAmazon Web Services ha lanzado Kiro AI, un revolucionario entorno de desarrollo integrado impulsado por agentes y basado en especificaciones, que cierra la brecha entre la creación rápida de prototipos con IA y el software listo para producción. Anunciado el 14 de julio de 2025, Kiro introduce un enfoque estructurado al desarrollo de software al transformar las indicaciones de los desarrolladores en especificaciones detalladas, documentos de diseño y listas de tareas antes de generar código. Esta nueva herramienta representa la entrada estratégica de Amazon en el competitivo mercado de los IDE potenciados por IA, con el potencial de transformar la manera en que los desarrolladores crean y mantienen software.
Leer más arrow_forwardInvestigadores suizos del Instituto Paul Scherrer han desarrollado un sistema de inteligencia artificial capaz de diseñar formulaciones de cemento con bajas emisiones de carbono en segundos, en lugar de meses. Liderado por la matemática Romana Boiger, el sistema simula miles de combinaciones de ingredientes para identificar recetas que mantienen la resistencia estructural y, al mismo tiempo, reducen significativamente las emisiones de carbono. Dado que la producción de cemento es responsable de aproximadamente el 8% de las emisiones globales de CO2, esta innovación podría transformar el impacto ambiental de la industria de la construcción.
Leer más arrow_forwardInvestigadores de la Universidad de Cambridge y UCL han desarrollado una revolucionaria tecnología de piel robótica que permite a las máquinas sentir calor, dolor y presión como los humanos. El material flexible y de bajo costo convierte toda la superficie de un robot en una interfaz táctil sensible, detectando señales a través de más de 860,000 diminutas vías. A diferencia de los enfoques tradicionales que requieren múltiples tipos de sensores, esta solución de un solo material simplifica la fabricación y mejora la capacidad de los robots para interactuar de forma segura con su entorno.
Leer más arrow_forwardGoogle DeepMind ha presentado AlphaGenome, un sistema de inteligencia artificial revolucionario que predice cómo los cambios genéticos afectan la expresión génica en las regiones no codificantes del ADN. Este modelo basado en transformadores puede analizar hasta un millón de letras de ADN simultáneamente, ayudando a los investigadores a identificar las causas de enfermedades al rastrear las consecuencias de las mutaciones genéticas. Disponible para investigación no comercial, AlphaGenome representa un avance significativo en la comprensión de la 'materia oscura' del genoma, que constituye el 98% del ADN humano.
Leer más arrow_forward