En un avance significativo para la tecnología de detección de incendios forestales, Earth Fire Alliance, en colaboración con Muon Space y Google Research, ha publicado las primeras imágenes de su satélite FireSat Protoflight, revelando unas capacidades que podrían transformar la forma en que detectamos y respondemos a los incendios forestales a nivel mundial.
El satélite, lanzado en marzo de 2025 desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg a bordo de la misión Transporter-13 de SpaceX, representa un hito en la detección temprana de incendios. FireSat es capaz de identificar incendios tan pequeños como de 5x5 metros—aproximadamente el tamaño de un aula—lo que supone una precisión muy superior a la de los sistemas satelitales actuales, que normalmente no detectan fuegos menores que un campo de fútbol.
Entre las primeras imágenes publicadas destaca la de un pequeño incendio junto a una carretera al noroeste de Medford, Oregón, captado el 23 de junio de 2025, que pasó completamente desapercibido para otros sistemas espaciales. Esta demostración pone de relieve el potencial de FireSat para proporcionar alertas tempranas cruciales que podrían evitar que pequeños incendios se conviertan en amenazas mayores.
“Estas imágenes suponen un punto de inflexión en la manera en que el mundo verá y responderá a los incendios forestales”, afirmó Brian Collins, director ejecutivo de Earth Fire Alliance. Los avanzados sensores infrarrojos multiespectrales de seis bandas del satélite pueden ver a través del humo y las nubes, proporcionando datos esenciales sobre el perímetro, la progresión y la intensidad del fuego.
FireSat utiliza inteligencia artificial para comparar las imágenes actuales con datos previos de la misma ubicación, teniendo en cuenta además factores como infraestructuras cercanas y condiciones meteorológicas locales para identificar los incendios con precisión y reducir los falsos positivos. El sistema de IA ha sido desarrollado por Google Research, que también ha contribuido al diseño de los sensores infrarrojos personalizados en colaboración con Muon Space.
El FireSat Protoflight es solo el comienzo de una constelación prevista de más de 50 satélites. Cuando esté plenamente operativa en 2030, el sistema escaneará las regiones del planeta más propensas a incendios cada 20 minutos, ofreciendo una cobertura global sin precedentes. Los tres primeros FireSat operativos están previstos para desplegarse a mediados de 2026, lo que permitirá una observación global dos veces al día.