menu
close

Google amplía el alcance de Gemini con integración entre aplicaciones

Google ha mejorado significativamente Gemini Live al integrarlo con aplicaciones tanto propias como de terceros, permitiendo a los usuarios realizar tareas en múltiples plataformas mediante comandos en lenguaje natural. La integración, que incluye Google Maps, Calendar, Keep, Tasks y servicios musicales como Spotify y YouTube Music, transforma a Gemini en un asistente digital más versátil capaz de gestionar flujos de trabajo entre aplicaciones de forma fluida. Esta expansión representa un movimiento estratégico hacia la creación de una experiencia de asistente de IA unificada en todo el ecosistema de Google y más allá.
Google amplía el alcance de Gemini con integración entre aplicaciones

Google ha lanzado una importante actualización de su asistente de IA Gemini, permitiendo una integración fluida con múltiples aplicaciones para crear un compañero digital más potente y versátil para los usuarios.

Gemini Live, el asistente de IA por voz de Google, ahora se conecta con la propia suite de aplicaciones de productividad de Google, incluyendo Maps, Calendar, Keep y Tasks. Esta integración permite a los usuarios realizar acciones entre aplicaciones mediante comandos en lenguaje natural, sin necesidad de cambiar de interfaz. Por ejemplo, los usuarios pueden crear eventos en Calendar, establecer recordatorios en Tasks y añadir notas en Keep durante una conversación. La funcionalidad va más allá de los comandos de voz e incluye la entrada por cámara, permitiendo escanear objetos físicos como carteles con fechas o listas de la compra en papel.

Más allá de las aplicaciones propias de Google, Gemini se ha expandido para funcionar con servicios de terceros. El asistente de IA ahora puede interactuar con aplicaciones populares como WhatsApp y Spotify, permitiendo a los usuarios enviar mensajes, realizar llamadas o controlar la reproducción de música mediante simples indicaciones. Spotify es la segunda aplicación de terceros que se integra con Google Gemini después de WhatsApp. Google también ha comenzado a desplegar una extensión de Utilidades para Gemini, añadiendo funciones como abrir aplicaciones específicas, sitios web o ajustes de Android.

Esta expansión agresiva supone una reinvención de Android con la IA como eje central, abordando un problema de larga data: nuestros dispositivos han sido inteligentes de forma aislada, pero rara vez lo han sido juntos. Google apuesta por que un asistente ubicuo y consciente del contexto pueda unificar la experiencia de usuario en todas las pantallas y dispositivos.

Una característica clave de esta integración es la memoria entre dispositivos de Gemini, que le permite retener el contexto entre diferentes dispositivos como teléfonos, relojes y otros gadgets. Esto permite que el Modo Agente combine sin problemas funciones avanzadas como la navegación web en directo, la investigación en profundidad y las integraciones inteligentes con aplicaciones de Google, dotándole de la capacidad de gestionar tareas complejas y de varios pasos de principio a fin con una supervisión mínima del usuario.

Los usuarios pueden gestionar en cualquier momento a qué aplicaciones se conecta Gemini desde la página de Apps en los ajustes de Gemini. Algunas aplicaciones conectadas, como Teléfono, Mensajes, WhatsApp y Utilidades, están disponibles tanto si la Actividad de Apps de Gemini está activada como si no, mientras que otras aplicaciones conectadas como Google Workspace pueden no estar disponibles si la Actividad de Apps de Gemini está desactivada.

Source:

Latest News