menu
close

Tesla prepara el lanzamiento de su robotaxi a medida que se acerca la fecha del 22 de junio

Tesla está a punto de lanzar su esperadísimo servicio de robotaxis en Austin, Texas, el 22 de junio de 2025, lo que supone un hito importante en la estrategia de vehículos autónomos de la compañía. El CEO Elon Musk confirmó la fecha provisional, haciendo hincapié en la seguridad, con observadores humanos remotos supervisando la flota inicial de 10-20 vehículos Model Y. Este lanzamiento sitúa a Tesla como competidor directo de Waymo en el creciente mercado de transporte autónomo bajo demanda.
Tesla prepara el lanzamiento de su robotaxi a medida que se acerca la fecha del 22 de junio

La tan esperada entrada de Tesla en el mercado de transporte autónomo bajo demanda está a solo unos días, con el CEO Elon Musk confirmando que el servicio de robotaxi de la compañía se lanzará provisionalmente en Austin, Texas, el 22 de junio de 2025.

El anuncio, realizado por Musk en su cuenta de redes sociales, aclara los informes previos que sugerían una fecha de lanzamiento para el 12 de junio. Musk indicó que el primer Tesla completamente autónomo realizará un trayecto desde la fábrica de Austin hasta la casa de un cliente el 28 de junio, coincidiendo con su cumpleaños. Este calendario se ajusta a declaraciones anteriores en las que Musk afirmaba que Tesla lanzaría un piloto limitado de robotaxis en Austin en algún momento de junio.

El despliegue inicial será modesto, ya que Tesla pondrá en circulación solo entre 10 y 20 vehículos Model Y equipados con una versión "no supervisada" de la tecnología Full Self-Driving de la compañía. Musk ha señalado que Tesla aplicará un "geofence" al servicio, limitando las zonas en las que los robotaxis podrán operar inicialmente, y que empleados de la empresa supervisarán la flota de forma remota para garantizar la seguridad. Los vehículos contarán en todo momento con un observador humano remoto que podrá tomar el control si es necesario.

Aunque la fase inicial estará limitada a usuarios seleccionados, el lanzamiento del 22 de junio hará que el servicio esté disponible para el público general, permitiendo que cualquier persona visite Austin y solicite un robotaxi de Tesla a través de la aplicación móvil de la compañía. Tras el debut en Austin, Tesla planea expandir el servicio a otras ciudades, siendo California probablemente el siguiente mercado.

El enfoque de Tesla difiere notablemente del de competidores como Waymo, que lleva años desarrollando meticulosamente su tecnología autónoma. Mientras Waymo ha construido un impresionante historial de seguridad con más de 56 millones de millas recorridas por robots, Tesla apuesta por un sistema basado en visión que se apoya principalmente en cámaras, en lugar de los sensores lidar y radar más costosos empleados por la competencia.

El lanzamiento en Austin representa solo el comienzo de las ambiciones autónomas de Tesla. La compañía planea introducir su vehículo dedicado Cybercab en Austin, con la producción completa prevista para finales de 2026. El lanzamiento inicial, de bajo volumen, implicará unos 1.000 coches por ciudad para demostrar el concepto, con una rápida expansión una vez validado.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras de Estados Unidos (NHTSA) ha estado supervisando de cerca el desarrollo del robotaxi de Tesla, solicitando detalles sobre cómo la empresa pretende garantizar la seguridad en diversas condiciones. El organismo ha preguntado específicamente cómo afrontará Tesla situaciones de visibilidad reducida en la carretera, como deslumbramiento solar, niebla, polvo en suspensión, lluvia o nieve, y qué ocurrirá si se encuentra con mala visibilidad durante un trayecto. La respuesta de Tesla a estas preocupaciones de seguridad será crucial para generar confianza en su tecnología autónoma.

Source:

Latest News