menu
close

Apple presenta 'Liquid Glass': el mayor rediseño de iOS en una década

En la WWDC 2025 del 9 de junio, Apple presentó 'Liquid Glass', una importante renovación visual para iOS 26 y todos los dispositivos Apple, suponiendo el mayor cambio de interfaz desde 2013. El nuevo sistema de diseño se inspira en visionOS de Apple Vision Pro, con elementos translúcidos y similares al vidrio que responden dinámicamente al contenido y la interacción del usuario. Además, Apple adopta una convención de nombres basada en el año para sus plataformas de software, por lo que iOS 26 sustituye a lo que habría sido iOS 19.
Apple presenta 'Liquid Glass': el mayor rediseño de iOS en una década

Apple ha inaugurado una nueva era en el diseño de software con la presentación de 'Liquid Glass', una completa renovación visual desvelada en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) 2025 el 9 de junio.

Este rediseño supone el mayor cambio de interfaz de Apple en más de una década, sustituyendo el lenguaje de diseño plano introducido por el antiguo jefe de diseño Jony Ive con iOS 7 en 2013. Liquid Glass aporta una estética translúcida y reflectante a todas las plataformas de Apple, creando una experiencia más cohesionada entre dispositivos sin perder la personalidad propia de cada plataforma.

Inspirado en la profundidad y tridimensionalidad de visionOS (el sistema operativo de Apple Vision Pro), Liquid Glass incorpora elementos de interfaz que se comportan como vidrio real: con transparencia, reflejos y sutiles efectos de iluminación. Según Alan Dye, vicepresidente de Diseño de Interfaz Humana de Apple, el nuevo material 'refleja y refracta su entorno, transformándose dinámicamente para ayudar a centrar la atención en el contenido.'

El rediseño abarca todos los aspectos de la interfaz, desde botones y menús hasta iconos de aplicaciones y widgets. La app Cámara se ha simplificado con un diseño más limpio e intuitivo, mientras que aplicaciones del sistema como Fotos ahora cuentan con menús y barras de navegación flotantes que muestran el diseño translúcido. La nueva estética también incluye efectos de luz sutiles que responden al movimiento del dispositivo, creando lo que Apple describe como 'una experiencia más viva.'

En un cambio significativo, Apple también modifica su convención de nombres de software, pasando de números de versión a un sistema basado en el año. iOS 26 (en lugar de iOS 19) será la plataforma desde septiembre de 2025 hasta septiembre de 2026, y el resto de sistemas operativos seguirán el mismo patrón: iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26 y tvOS 26.

Aunque el rediseño visual fue el protagonista, Apple también anunció novedades en Apple Intelligence, su plataforma de IA. Entre las nuevas funciones destacan mejoras en la traducción, gestión de batería potenciada por IA y una funcionalidad de Atajos mejorada. Los desarrolladores tendrán acceso a modelos de IA en el propio dispositivo mediante un nuevo framework Foundation Models, permitiendo que aplicaciones de terceros aprovechen las capacidades de Apple Intelligence.

Source:

Latest News