menu
close

La UE retrasa la guía de cumplimiento de la Ley de IA hasta finales de 2025

La Comisión Europea anunció el 3 de julio de 2025 que el Código de Buenas Prácticas para la emblemática Ley de Inteligencia Artificial de la UE podría implementarse únicamente a finales de 2025, un retraso significativo respecto al plazo original de mayo. Este documento de orientación es esencial para miles de empresas que necesitan cumplir con la normativa europea sobre IA, especialmente aquellas que desarrollan modelos de inteligencia artificial de propósito general. La Junta Europea de IA está debatiendo actualmente el calendario de implementación, mientras las empresas tecnológicas presionan en busca de claridad regulatoria.
La UE retrasa la guía de cumplimiento de la Ley de IA hasta finales de 2025

La Comisión Europea ha confirmado un retraso significativo en la publicación del Código de Buenas Prácticas para la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, posponiendo su implementación hasta finales de 2025, lo que supone un importante revés respecto al plazo original de mayo de 2025.

Un código de buenas prácticas diseñado para ayudar a miles de empresas a cumplir con las emblemáticas normas de inteligencia artificial de la Unión Europea podría aplicarse únicamente a finales de 2025, según indicó la Comisión Europea este jueves. Grandes empresas tecnológicas como Google (Alphabet), Meta Platforms y firmas europeas como Mistral y ASML han solicitado retrasar la aplicación de la Ley de IA, en parte debido a la ausencia de un código de buenas prácticas.

Un portavoz de la Comisión confirmó que "la Junta Europea de IA está debatiendo el calendario para implementar el Código de Buenas Prácticas, barajando finales de 2025 como fecha posible". Aunque la Comisión tiene previsto que las normas para la IA de propósito general (GPAI) entren en vigor el próximo mes, su plan de publicar una guía clave para ayudar a las empresas a cumplir con estas normas a finales de año supondría un retraso de seis meses respecto al plazo de mayo. La responsable de tecnología de la UE, Henna Virkkunen, había prometido anteriormente publicar el Código de Buenas Prácticas sobre IA antes de agosto.

El código detallará las normas de la Ley de IA para los proveedores de modelos de inteligencia artificial de propósito general, garantizando que la IA sea segura y fiable, y abordando cuestiones como la transparencia y los derechos de autor. "La Oficina de IA está facilitando la elaboración de un Código de Buenas Prácticas para detallar estas normas", según la Comisión. "El código debería representar una herramienta central para que los proveedores demuestren el cumplimiento de la Ley de IA, incorporando prácticas de vanguardia".

Para las empresas de IA, especialmente aquellas que desarrollan modelos de propósito general, la aplicación de la ley implica costes adicionales de cumplimiento y requisitos más estrictos. Muchas compañías no saben actualmente cómo cumplir con las normas, ya que aún no existen directrices disponibles. La Comisión planea presentar el código en los próximos días y espera que las empresas se adhieran el mes que viene, con la guía probablemente entrando en vigor a finales de año. "Sobre las normas GPAI de la Ley de IA, la Junta Europea de IA está debatiendo el calendario para implementar el Código de Buenas Prácticas, barajando finales de 2025 como fecha posible", indicó un portavoz de la Comisión.

El retraso ha provocado fuertes reacciones en el sector. "Para abordar la incertidumbre que está generando esta situación, instamos a la Comisión a proponer una 'pausa' de dos años en la Ley de IA antes de que entren en vigor las principales obligaciones", señalaba una carta abierta publicada este jueves por un grupo de 45 empresas europeas. La adhesión al código es voluntaria, pero las empresas que decidan no sumarse no se beneficiarán de la seguridad jurídica que se otorga a los firmantes. El grupo de defensa de la IA The Future Society destacó que el Código sería una parte clave del marco normativo de la IA, aclarando el nivel de calidad que los usuarios finales o clientes empresariales pueden esperar.

A pesar del retraso, las normas de la Ley de IA sobre inteligencia artificial de propósito general seguirán entrando en vigor en agosto de 2025. La Oficina de IA continúa trabajando en el Código de Buenas Prácticas, que debería representar una herramienta central para que los proveedores demuestren el cumplimiento de la Ley de IA.

Source:

Latest News