Google ha ampliado el acceso a su innovadora tecnología de generación de vídeo con IA, Veo 3, poniéndola a disposición de determinados clientes de Google Workspace a partir del 29 de julio de 2025. Este despliegue para empresas llega aproximadamente dos meses después de que la tecnología se presentase por primera vez en Google I/O 2025 en mayo.
Veo 3 supone un avance significativo en las capacidades de generación de vídeo mediante IA, destacando por su capacidad para crear no solo imágenes, sino también audio sincronizado. Los usuarios experimentarán físicas realistas y sincronización labial precisa, con la IA generando automáticamente sonidos ambientales apropiados, como el ruido del tráfico en escenas urbanas, pájaros cantando en parques e incluso diálogos entre personajes.
La tecnología ofrece flexibilidad creativa para usuarios empresariales, permitiéndoles animar objetos cotidianos, dar vida a dibujos o añadir movimiento a imágenes estáticas. Los usuarios de empresa y educación tienen un límite de 3 generaciones diarias, mientras que quienes dispongan del complemento Google AI Ultra for Business pueden realizar hasta 5 usos diarios. La interfaz muestra un aviso cuando los usuarios se acercan a su límite.
El despliegue está en marcha tanto para los dominios de Lanzamiento Rápido como para los de Lanzamiento Programado. La función está disponible para clientes que utilicen la aplicación Gemini con Google Workspace Business Standard y Plus, Enterprise Standard y Plus, así como para quienes tengan los complementos Gemini Business y Education. Actualmente, Veo 3 solo es accesible a través de navegadores web y la aplicación móvil de Gemini, y está restringido a usuarios mayores de 18 años.
Además de la integración con la app Gemini, los equipos también pueden generar clips de vídeo con Veo 3 en Google Vids, el asistente de creación de vídeos de la compañía. El acceso a Google Vids se amplió recientemente para incluir a clientes de Google Workspace Business Starter y Enterprise Starter. La integración permite a los usuarios crear clips de vídeo de alta calidad con sonido realista simplemente escribiendo un prompt, facilitando la producción de contenidos como vídeos de formación en seguridad o apariciones de portavoces en ubicaciones concretas.
Veo 3 ha sido elogiado por su calidad líder en el sector, destacando en simulación de físicas, realismo y fidelidad a las indicaciones del usuario. La tecnología se diferencia de sus competidores al combinar vídeo con audio perfectamente sincronizado, una característica que pocos generadores de vídeo con IA ofrecen actualmente.
A medida que la adopción empresarial de la IA generativa se acelera, este lanzamiento posiciona a Google para competir de forma más efectiva en el mercado de generación de vídeo con IA, en rápida evolución, al tiempo que pone herramientas avanzadas de creación de contenidos al alcance de profesionales sin conocimientos técnicos especializados.