En un importante impulso a los esfuerzos de recuperación tras los incendios en Los Ángeles, la empresa australiana de tecnología inmobiliaria Archistar ha desplegado oficialmente su premiada plataforma eCheck en la ciudad de Los Ángeles, el condado de LA y la ciudad de Malibú. Esta solución basada en inteligencia artificial pretende agilizar la reconstrucción en las zonas devastadas por los incendios de enero de 2025, que destruyeron más de 16.000 edificaciones y se cobraron 30 vidas.
La colaboración, presentada por el gobernador de California, Gavin Newsom, marca la primera vez que la inteligencia artificial se utiliza a gran escala en la historia de la recuperación ante desastres del estado. Con miles de viviendas perdidas en los incendios de Palisades y Eaton, que arrasaron más de 40.000 acres en Los Ángeles, la plataforma eCheck permite a propietarios, constructores y arquitectos validar previamente los diseños de edificaciones conforme a las normativas locales antes de su presentación.
"Estamos orgullosos de estar a la vanguardia de la recuperación de los incendios en California", declaró el Dr. Benjamin Coorey, fundador y CEO de Archistar. "Esta colaboración con Los Ángeles demuestra lo que es posible cuando los gobiernos adoptan tecnología inteligente para servir mejor a sus comunidades. eCheck ayuda a eliminar la burocracia y permite que las familias reconstruyan más rápido, justo cuando más lo necesitan".
La tecnología combina IA generativa, visión por ordenador y aprendizaje automático para reducir las evaluaciones manuales, eliminando retrasos causados por planes incompletos o no conformes. Al automatizar la verificación de normativas, los gobiernos locales pueden tramitar permisos con una rapidez y confianza sin precedentes, resolviendo un cuello de botella crítico en la recuperación tras desastres.
Esta implantación en Los Ángeles se basa en la reciente alianza estratégica de Archistar con el International Code Council (ICC). Gracias a esta colaboración, eCheck está ahora perfectamente integrado con la API Code Connect de ICC, permitiendo a las ciudades automatizar las comprobaciones de cumplimiento normativo con mayor rapidez y consistencia. La medida sigue a un piloto exitoso en 11 jurisdicciones de EE. UU. y refuerza la posición de Archistar en la innovación de permisos digitales.
El lanzamiento en Los Ángeles ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de Archistar, Autodesk, Amazon, Steadfast LA y la iniciativa LA Rises, demostrando la eficacia de la colaboración público-privada. Los Ángeles se suma así a más de 30 municipios de todo el mundo que utilizan las soluciones de IA de Archistar, entre ellos Vancouver, Austin, Nueva York y departamentos estatales de Colorado y la Columbia Británica.