OpenAI está a punto de lanzar su esperado modelo GPT-5 en agosto de 2025, lo que supondrá un avance significativo en la tecnología de inteligencia artificial. El próximo lanzamiento ha sido confirmado por varios canales, incluido un episodio del 27 de julio del pódcast AI Unraveled y recientes declaraciones públicas del CEO de OpenAI, Sam Altman.
Según fuentes cercanas a los planes de la compañía, GPT-5 supondrá mucho más que una simple actualización incremental respecto a su predecesor. El nuevo modelo está diseñado para unificar varios sistemas de IA especializados en un único marco mucho más potente, eliminando la necesidad de que los usuarios cambien entre diferentes modelos para tareas concretas.
"GPT-5 es nuestro próximo modelo fundacional, pensado para mejorar todo lo que nuestros modelos actuales pueden hacer y reducir la necesidad de cambiar de modelo", explicó recientemente Jerry Tworek, vicepresidente de OpenAI, en un foro público. Este enfoque unificado combinará las capacidades de los modelos GPT tradicionales con las funciones avanzadas de razonamiento presentes en los modelos especializados 'o-series' de OpenAI, como o3.
El desarrollo de GPT-5 llega tras el lanzamiento de GPT-4.5 a principios de este año, que la compañía describió como su "último modelo sin razonamiento en cadena". Se espera que GPT-5 mejore notablemente esta base, con mayores capacidades de razonamiento, menos alucinaciones y un soporte multimodal ampliado para entradas de texto, imagen y voz.
Expertos del sector señalan que el lanzamiento de GPT-5 forma parte de la estrategia global de OpenAI para simplificar su oferta de productos y, al mismo tiempo, ampliar los límites de las capacidades de la IA. La empresa aspira a crear lo que Altman ha denominado una "inteligencia unificada mágica" que se adapte automáticamente a las necesidades de los usuarios, sin que estos tengan que conocer detalles técnicos sobre qué modelo elegir.
El lanzamiento de agosto probablemente intensificará la competencia en el sector de la IA, ya que rivales como Google DeepMind, Anthropic y Meta AI continúan desarrollando sus propios modelos avanzados. Para empresas y desarrolladores, GPT-5 promete ofrecer herramientas más potentes para tareas que van desde la programación y la creación de contenidos hasta la resolución de problemas complejos y el análisis de datos.