En un avance significativo para la navegación web impulsada por inteligencia artificial, los navegadores Dia de The Browser Company y Comet de Perplexity han lanzado galerías de habilidades que prometen agilizar tareas online repetitivas y mejorar la productividad.
La nueva galería de habilidades de Dia permite a los usuarios guardar indicaciones de uso frecuente y ejecutar comandos especializados con facilidad. Estas habilidades abarcan desde la creación de fragmentos de código hasta la búsqueda de eventos locales, y los usuarios pueden explorar y añadir capacidades desde una galería oficial. El navegador, surgido de The Browser Company tras el cambio de enfoque desde su navegador Arc en mayo de 2025, se posiciona como una experiencia centrada en la IA que permite a los usuarios conversar directamente con sus pestañas.
Por su parte, el navegador Comet de Perplexity está implementando una funcionalidad similar con atajos para tareas habituales como organizar pestañas, prepararse para reuniones o seguir temas de tendencia en redes sociales. Según anunció el CEO Aravind Srinivas, los usuarios de Comet también podrán crear sus propios "scripts al estilo Tampermonkey" utilizando indicaciones en lenguaje natural, lo que hace que la automatización del navegador sea accesible incluso para usuarios sin conocimientos técnicos.
Este desarrollo marca un cambio fundamental en la integración de la IA con la navegación. Según Olivia Moore, socia de Andreessen Horowitz, ambos navegadores suponen una ruptura significativa con los anteriores productos de consumo basados en agentes, ya que integran la IA directamente en el flujo de trabajo de navegación. "El concepto de un navegador agente es realmente emocionante", señala Moore, destacando que los usuarios ya no necesitan abandonar su entorno de navegación para aprovechar las capacidades de la IA.
Mientras que Dia destaca en la automatización de flujos de trabajo y la personalización a través de habilidades personalizadas, la fortaleza de Comet reside en sus acciones conectadas y una integración más profunda con aplicaciones como Gmail y Google Drive. Ambos enfoques buscan transformar las actividades rutinarias de navegación en experiencias más eficientes y asistidas por IA.
A medida que el mercado de navegadores adopta cada vez más capacidades de IA, con Google mejorando Chrome y OpenAI desarrollando supuestamente su propio navegador, estas galerías de habilidades representan un paso importante hacia la integración fluida de la asistencia por IA en la interacción web cotidiana.