menu
close

La IA transforma las industrias de finanzas, sanidad y seguridad

El 25 de julio de 2025, una oleada de aplicaciones de IA especializadas se lanzó en los sectores de finanzas, sanidad y seguridad, abordando retos específicos de cada industria. En finanzas, nuevos sistemas como Athena de Lloyds Bank están mejorando la detección de fraudes y automatizando la atención al cliente. Las innovaciones en sanidad incluyen plataformas de atención preventiva y herramientas de diagnóstico impulsadas por IA capaces de detectar enfermedades antes de que aparezcan los síntomas. Por su parte, las aplicaciones de seguridad aprovechan la detección avanzada de amenazas para combatir ciberataques cada vez más sofisticados.
La IA transforma las industrias de finanzas, sanidad y seguridad

El panorama de la inteligencia artificial está experimentando un cambio significativo, ya que las aplicaciones especializadas de IA van más allá de las herramientas de propósito general para abordar retos específicos en sectores críticos.

En el sector financiero, Lloyds Bank ha presentado Athena, una herramienta de IA generativa diseñada para automatizar respuestas de atención al cliente, resumir informes financieros y proporcionar información sobre cumplimiento normativo. El sistema pretende mejorar la rapidez, precisión y eficiencia de costes en las operaciones bancarias. Las entidades financieras adoptan cada vez más sistemas de detección de fraude impulsados por IA capaces de analizar patrones de transacciones en tiempo real; estudios recientes muestran que el 90% de los bancos ya utiliza IA para combatir nuevas amenazas de fraude.

El sector sanitario está viviendo una transformación igual de profunda. Everlab ha conseguido una financiación de 10 millones de dólares para ampliar su plataforma de atención preventiva basada en IA, que genera diagnósticos personalizados y alertas de salud a partir de datos continuos de biomarcadores. Por otro lado, nuevas investigaciones demuestran la capacidad de la IA para detectar retinopatía diabética antes de que aparezcan los síntomas, lo que podría aumentar el acceso a cribados vitales en zonas desatendidas. Los asistentes de voz con IA de SoundHound están ganando terreno en entornos clínicos, agilizando la admisión de pacientes y la gestión de citas.

En el ámbito de la ciberseguridad, Google ha presentado recientemente varias herramientas avanzadas de seguridad basadas en IA, entre ellas Big Sleep, un agente de IA que busca activamente vulnerabilidades desconocidas en el software. El sistema ya ha descubierto varias vulnerabilidades reales, incluida una crítica en SQLite (CVE-2025-6965). Otras innovaciones en seguridad incluyen FACADE, un sistema basado en IA para la detección de amenazas internas, y Timesketch, que utiliza IA para acelerar la respuesta ante incidentes automatizando las investigaciones forenses iniciales.

Los expertos predicen que estas aplicaciones de IA intersectoriales seguirán evolucionando rápidamente. En sanidad, el foco se está desplazando hacia la atención predictiva y la detección precoz. Las entidades financieras mejoran la experiencia del cliente al tiempo que refuerzan la seguridad frente a intentos de fraude cada vez más sofisticados y potenciados por IA. Y en ciberseguridad, la carrera entre las capacidades defensivas y ofensivas de la IA se acelera, con nuevas herramientas en desarrollo para combatir amenazas emergentes como los deepfakes y los ataques de phishing generados por IA.

A medida que estas aplicaciones especializadas de IA maduran, están creando nuevas oportunidades de eficiencia, personalización y seguridad en sectores críticos, al tiempo que plantean importantes cuestiones sobre regulación, privacidad y la evolución de la colaboración entre humanos y máquinas en los entornos profesionales.

Source:

Latest News