menu
close

Últimas noticias de IA

Tecnología May 14, 2025 AWS y Humain de Arabia Saudí lanzan una alianza de 5.000 millones de dólares para crear una Zona de IA

Amazon Web Services (AWS) y Humain, la nueva empresa saudí de inteligencia artificial presidida por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, han anunciado una alianza estratégica para invertir más de 5.000 millones de dólares en la creación de una 'Zona de IA' en Arabia Saudí. Esta innovadora iniciativa incluirá infraestructura de IA dedicada de AWS, servidores avanzados con semiconductores de última generación y programas de formación especializados, con el objetivo de posicionar al Reino como líder mundial en inteligencia artificial. Se trata de una de las mayores inversiones internacionales en infraestructura de IA y se espera que acelere significativamente el desarrollo de la inteligencia artificial en toda la región de Oriente Medio.

Leer más arrow_forward
Tecnología May 14, 2025 ChatGPT alcanza los 800 millones de usuarios mientras OpenAI se enfrenta al desafío de la IA china

ChatGPT de OpenAI ha duplicado su número de usuarios activos semanales, pasando de 400 millones en febrero a 800 millones en mayo de 2025, según datos recientes. Este crecimiento explosivo coincide con el lanzamiento de modelos avanzados como GPT-4o, que ha introducido potentes capacidades multimodales. A pesar de este éxito, OpenAI se enfrenta a una competencia cada vez más intensa por parte de empresas chinas como DeepSeek, cuyos modelos igualan o superan a los de OpenAI a costes significativamente inferiores.

Leer más arrow_forward
Tecnología May 14, 2025 La entidad sin ánimo de lucro de OpenAI mantiene el control mientras SoftBank respalda la reestructuración

OpenAI ha anunciado un plan de reestructuración modificado que permitirá a su entidad sin ánimo de lucro conservar el control, mientras convierte su división con ánimo de lucro en una sociedad de beneficio público, una medida que ha recibido el respaldo de SoftBank. El gigante japonés de la inversión ha confirmado que mantiene su compromiso de 30.000 millones de dólares a pesar del cambio de enfoque. Sin embargo, Microsoft, otro inversor clave, aún no ha aprobado el plan y está renegociando los términos de su asociación multimillonaria con OpenAI.

Leer más arrow_forward
tecnología May 14, 2025 OpenAI pretende reducir a la mitad la participación de ingresos de Microsoft para 2030

OpenAI planea reducir la participación de ingresos de Microsoft del 20% al 10% aproximadamente para finales de esta década, según documentos financieros citados por The Information. Este movimiento se produce mientras OpenAI revisa sus planes de reestructuración, optando por mantener el control de la organización sin ánimo de lucro sobre su rama con ánimo de lucro, que pasará a ser una sociedad de beneficio público. Microsoft, que ha invertido más de 13.000 millones de dólares en OpenAI, negocia actualmente los términos para proteger su considerable inversión y, potencialmente, ampliar su acceso a la tecnología de OpenAI más allá del acuerdo vigente hasta 2030.

Leer más arrow_forward
Tecnología May 14, 2025 Google presenta el Fondo AI Futures para impulsar startups con tecnología DeepMind

Google ha lanzado el Fondo AI Futures, una nueva iniciativa diseñada para invertir y colaborar con startups que desarrollan productos utilizando los avanzados modelos de IA de Google DeepMind. El fondo ofrece acceso anticipado a modelos de vanguardia como Gemini, Imagen y Veo, además de experiencia técnica, créditos en la nube y la posibilidad de inversión directa. A diferencia de los programas de aceleración tradicionales, el fondo evalúa oportunidades de forma continua, apoyando a empresas desde fases semilla hasta etapas avanzadas en diversos sectores.

Leer más arrow_forward
Tecnología May 14, 2025 OpenAI presenta la familia GPT-4.1 para dominar el mercado de la programación con IA

OpenAI ha lanzado una nueva familia de modelos denominada GPT-4.1, que incluye versiones estándar, mini y nano, todas optimizadas para programación y seguimiento de instrucciones, con una enorme ventana de contexto de un millón de tokens. Estos modelos, exclusivos para API, superan a las ofertas anteriores de OpenAI en pruebas de programación, con el modelo insignia GPT-4.1 mostrando una mejora del 21% respecto a GPT-4o. Este lanzamiento se produce en un contexto de creciente competencia con Gemini 2.5 Pro de Google y Claude 3.7 Sonnet de Anthropic, que también buscan liderar el sector de la programación con IA.

Leer más arrow_forward
Tecnología May 14, 2025 Claude 3.7 Sonnet se consolida como referente en codificación empresarial

Claude 3.7 Sonnet de Anthropic ha establecido nuevos estándares en el rendimiento de la codificación con IA apenas dos semanas después de su lanzamiento, logrando puntuaciones líderes en la industria en pruebas de ingeniería de software. El modelo, que combina respuestas rápidas con capacidades avanzadas de razonamiento, está siendo adoptado rápidamente por empresas que buscan acelerar sus ciclos de desarrollo. Junto al modelo, Anthropic ha lanzado Claude Code, un agente de IA en línea de comandos que ayuda a los desarrolladores a crear aplicaciones más rápido gestionando tareas de codificación complejas.

Leer más arrow_forward
Tecnología May 14, 2025 TensorWave consigue 100 millones de dólares para ampliar su infraestructura de IA basada en AMD

TensorWave, con sede en Las Vegas, ha recaudado 100 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A liderada por Magnetar y AMD Ventures para escalar su infraestructura de nube de IA basada en AMD. La inversión, que eleva el capital total recaudado por la empresa a 146,7 millones de dólares, respaldará la expansión de su clúster de 8.192 GPUs AMD Instinct MI325X recientemente desplegado. Ante una demanda de computación para IA que sigue superando la oferta, TensorWave busca democratizar el acceso a infraestructuras de alto rendimiento con su enfoque centrado en AMD.

Leer más arrow_forward
Tecnología May 14, 2025 Ontario invierte 2,1 millones de dólares en talento de IA mientras el Vector Institute financia a 120 becarios

El Vector Institute ha concedido becas de 17.500 dólares a 120 de los mejores estudiantes de posgrado en inteligencia artificial de universidades de Ontario para el curso académico 2025-26. Esta octava edición del programa Vector Scholarship in Artificial Intelligence (VSAI) supone una inversión de 2,1 millones de dólares en la creciente cantera de talento en IA de Ontario. Desde su lanzamiento en 2018, el programa ha otorgado 802 becas y se ha ampliado hasta incluir 28 programas de máster reconocidos por Vector en toda la provincia.

Leer más arrow_forward
Tecnología May 14, 2025 Avance en el Análisis de Escritura con IA Detecta Signos Tempranos de Dislexia

Investigadores de la Universidad de Buffalo han desarrollado un sistema de inteligencia artificial que analiza la escritura de los niños para detectar signos tempranos de dislexia y disgrafía. La tecnología, presentada en la revista SN Computer Science, busca agilizar la detección de estos trastornos del aprendizaje identificando patrones específicos en la escritura. Esta innovación podría ayudar a paliar la escasez nacional de logopedas y terapeutas ocupacionales, facilitando la detección precoz, especialmente en zonas desfavorecidas.

Leer más arrow_forward
Tecnología May 14, 2025 Un laboratorio digital impulsado por IA revoluciona la investigación de materiales

Investigadores de la Universidad de Tokio han desarrollado un sistema pionero de laboratorio digital (dLab) que automatiza por completo la síntesis y evaluación de materiales en forma de láminas delgadas. El sistema utiliza aprendizaje automático y robótica para crear muestras y realizar mediciones exhaustivas sin intervención humana. Al estandarizar los formatos de datos y conectar instrumentos modulares, dLab acelera el desarrollo de materiales y permite que los investigadores se centren en los aspectos creativos del descubrimiento científico.

Leer más arrow_forward
tecnología May 14, 2025 Los costes de entrenamiento de la IA se disparan mientras la inferencia se abarata, según Stanford

El AI Index 2025 de la Universidad de Stanford revela una imagen compleja del desarrollo de la inteligencia artificial, con costes de entrenamiento para modelos punteros como Gemini Ultra de Google que alcanzan los 192 millones de dólares. A pesar de este aumento, el informe destaca tendencias positivas: el precio del hardware ha caído un 30% anual, la eficiencia energética ha mejorado un 40% cada año y los costes de inferencia se han desplomado 280 veces en solo 18 meses. Sin embargo, el impacto medioambiental sigue siendo preocupante, con modelos como Llama 3.1 de Meta generando casi 9.000 toneladas de emisiones de carbono durante su entrenamiento.

Leer más arrow_forward
Tecnología May 14, 2025 Databricks adquiere Neon por 1.000 millones de dólares para impulsar la revolución de los agentes de IA

El gigante de la analítica de datos Databricks ha adquirido el proveedor de bases de datos Postgres sin servidor Neon por 1.000 millones de dólares, marcando su tercera gran adquisición en dos años. La compra estratégica busca potenciar las capacidades de agentes de IA de Databricks, ya que la tecnología de Neon está diseñada específicamente para flujos de trabajo automatizados. Datos internos revelan que más del 80% de las bases de datos creadas en Neon fueron generadas por agentes de IA y no por humanos, lo que evidencia el crecimiento explosivo de las cargas de trabajo agenticas.

Leer más arrow_forward
Tecnología May 14, 2025 Google prepara un agente de IA para transformar el desarrollo de software

Google está a punto de presentar un sofisticado agente de inteligencia artificial diseñado para asistir a los ingenieros de software a lo largo de todo el ciclo de vida del desarrollo, durante su conferencia anual I/O el 20 de mayo. Conocida internamente como 'agente del ciclo de vida del desarrollo de software', la herramienta pretende ayudar a los desarrolladores en tareas que van desde la gestión de tareas hasta la documentación del código. Este movimiento llega en un momento en que Google se enfrenta a una creciente presión por parte de los inversores para demostrar los beneficios de sus importantes inversiones en IA, en medio de una competencia cada vez más intensa en el sector.

Leer más arrow_forward
Tecnología May 14, 2025 Cisco mejora sus previsiones gracias al auge de la IA que impulsa el gasto en redes

Cisco Systems anunció el 14 de mayo de 2025 que ha elevado su previsión anual de ingresos a entre 56.500 y 56.700 millones de dólares, citando la fuerte demanda de infraestructura de IA por parte de clientes de la nube. La compañía también reveló que su director financiero, Scott Herren, se retirará en julio y será sustituido por Mark Patterson, actual director de estrategia de Cisco. Las acciones del gigante de redes con sede en San José subieron un 2% en las operaciones posteriores al cierre, ya que los inversores respondieron positivamente a la trayectoria de crecimiento impulsada por la IA de la empresa.

Leer más arrow_forward
Tecnología May 15, 2025 OpenAI amplía su colaboración con CoreWeave mediante un nuevo acuerdo de 4.000 millones de dólares

CoreWeave, proveedor de infraestructuras de IA respaldado por Nvidia, ha asegurado un acuerdo adicional de 4.000 millones de dólares con OpenAI, según se revela en una presentación regulatoria del 15 de mayo de 2025. Este nuevo compromiso se extiende hasta abril de 2029 y amplía el contrato existente de 11.900 millones de dólares firmado en marzo. El anuncio revirtió la caída inicial de las acciones de CoreWeave tras su primer informe de resultados tras la salida a bolsa, que había desvelado ambiciosos planes de inversión en capital.

Leer más arrow_forward
tecnología May 14, 2025 Los modelos de visión e IA no comprenden la negación, lo que pone en riesgo la seguridad médica

Investigadores del MIT han descubierto que los modelos de visión-lenguaje (VLMs) no entienden palabras de negación como 'no' y 'no', obteniendo resultados no mejores que el azar en pruebas específicas. Este fallo fundamental podría provocar graves errores diagnósticos en entornos sanitarios, donde distinguir entre condiciones presentes y ausentes es crucial. El equipo de investigación, liderado por Kumail Alhamoud y Marzyeh Ghassemi, ha desarrollado un benchmark llamado NegBench para evaluar y mejorar estos modelos.

Leer más arrow_forward
tecnología May 15, 2025 El robot inspirado en el pulpo de Bristol percibe y se adapta como la naturaleza

Científicos de la Universidad de Bristol han presentado un revolucionario robot blando que imita el sistema nervioso de un pulpo, capaz de percibir su entorno y tomar decisiones sin necesidad de un ordenador central. El innovador diseño utiliza flujos de aire o agua para coordinar la succión y el movimiento, de manera similar a cómo los pulpos emplean cientos de ventosas a lo largo de sus brazos. Este avance demuestra que el flujo de succión puede usarse no solo para la adhesión, sino también para la percepción ambiental y el control autónomo.

Leer más arrow_forward
tecnología May 15, 2025 Cohere alcanza los 100 millones de dólares en ingresos gracias a su enfoque en IA para empresas

La startup de inteligencia artificial Cohere ha duplicado sus ingresos anualizados hasta alcanzar los 100 millones de dólares desde principios de 2025, impulsada por la creciente demanda de soluciones de IA seguras y personalizadas entre clientes empresariales de sectores regulados. El giro estratégico de la compañía hacia implementaciones privadas ha resultado exitoso, representando ya el 85% de su negocio y generando márgenes de beneficio del 80%. Este cambio refleja una tendencia generalizada en la industria, que se aleja de los grandes modelos generalistas de IA para apostar por herramientas especializadas adaptadas a necesidades empresariales concretas.

Leer más arrow_forward
tecnología May 16, 2025 Microsoft despide a 2.000 programadores mientras la IA ya escribe el 30% del código de la empresa

Microsoft ha despedido a aproximadamente 2.000 empleados en el estado de Washington, siendo los ingenieros de software los más afectados, ya que representan más del 40% de los afectados. Estos despidos forman parte de una reducción mayor de unos 6.000 empleados en todo el mundo, poco después de que el CEO Satya Nadella revelara que la IA ya genera hasta el 30% del código de la compañía. El gigante tecnológico ha declinado comentar si el auge de la programación asistida por IA motivó directamente la reducción de plantilla.

Leer más arrow_forward