Singapur se está posicionando estratégicamente a la vanguardia de una revolución global en la ciencia de materiales al aprovechar el poder transformador de la inteligencia artificial para acelerar drásticamente los procesos de descubrimiento.
La Agencia para la Ciencia, la Tecnología y la Investigación (A*STAR), en colaboración con la Universidad Nacional de Singapur (NUS) y la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU), está liderando los esfuerzos para utilizar la IA en la simulación de comportamientos químicos complejos y la predicción de propiedades de materiales. Estos enfoques computacionales permiten a los investigadores explorar vastos espacios químicos que serían imposibles de investigar únicamente mediante métodos tradicionales de laboratorio.
"La IA permite a Singapur superar limitaciones como la escasez de recursos naturales, facilitando herramientas más inteligentes, mayor productividad e innovación disruptiva", explicó el Ministro de Estado Senior Tan Kiat How durante la reciente Conferencia Internacional sobre Materiales para Tecnología Avanzada. En la conferencia se destacó cómo la IA está transformando la ciencia de materiales al reducir los plazos de investigación de décadas a meses.
La iniciativa cuenta con una importante inversión gubernamental, con 120 millones de dólares singapurenses destinados al programa 'IA para la Ciencia'. Esta financiación respalda colaboraciones profundas entre especialistas en IA e investigadores de distintas disciplinas, plataformas compartidas para la comunidad científica y propuestas impulsadas por los propios investigadores. Cabe destacar que un tercio de las propuestas recibidas en la primera fase de esta iniciativa se centraron específicamente en aplicaciones de la ciencia de materiales.
El proceso tradicional de descubrimiento de materiales, que normalmente abarca años o incluso décadas, está siendo transformado por enfoques impulsados por IA capaces de generar y analizar miles de compuestos potenciales en cuestión de horas. Esta aceleración resulta especialmente valiosa en el desarrollo de materiales sostenibles para energías limpias, electrónica avanzada y remediación ambiental.
El impulso de Singapur en la ciencia de materiales asistida por IA está alineado con sus estrategias más amplias de Investigación, Innovación y Empresa (RIE), que han priorizado de forma constante la ciencia y la tecnología como motores de transformación económica. Para 2025, el país aspira a consolidarse como un centro global de confianza en innovación deep-tech, con los avances en ciencia de materiales desempeñando un papel central en la respuesta a los grandes retos globales.