menu
close

Anthropic presenta Claude 4: Un salto cuántico en el razonamiento de la IA

El 24 de julio de 2025, Anthropic lanzó Claude 4, su familia de modelos de IA más avanzada, que incorpora una innovadora arquitectura híbrida de razonamiento. Claude 4 incluye las variantes Opus 4 y Sonnet 4, ambas con un revolucionario modo de funcionamiento dual que ofrece respuestas instantáneas y capacidades de pensamiento extendido. Los modelos destacan en tareas complejas, con Opus 4 demostrando sesiones de codificación autónoma de siete horas sin precedentes y estableciendo nuevos estándares en el desarrollo de software impulsado por IA.
Anthropic presenta Claude 4: Un salto cuántico en el razonamiento de la IA

Anthropic ha lanzado oficialmente Claude 4, marcando una evolución significativa en las capacidades de la inteligencia artificial que promete transformar la manera en que empresas y desarrolladores interactúan con los sistemas de IA.

La familia Claude 4, que incluye Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4, representa los modelos de IA más potentes de Anthropic hasta la fecha. Ambos modelos incorporan una revolucionaria arquitectura híbrida de razonamiento que permite a los usuarios alternar entre respuestas casi instantáneas para tareas rutinarias y un modo de pensamiento extendido para problemas complejos que requieren un análisis más profundo.

Claude Opus 4 destaca como lo que Anthropic denomina "el mejor modelo de codificación del mundo", logrando resultados líderes en la industria en pruebas de ingeniería de software. En las pruebas, demostró un rendimiento sostenido extraordinario, trabajando de forma autónoma durante hasta siete horas en tareas de codificación complejas. Esta capacidad amplía drásticamente lo que los agentes de IA pueden lograr, permitiéndoles gestionar miles de pasos en flujos de trabajo prolongados sin perder el foco ni el contexto.

Sonnet 4, que sustituye a Claude 3.7 Sonnet, ofrece capacidades superiores de codificación y razonamiento, optimizadas para la eficiencia y los casos de uso cotidianos. Mantiene el mismo precio que los modelos Sonnet anteriores: 3 dólares por millón de tokens de entrada y 15 dólares por millón de tokens de salida, lo que hace que las capacidades avanzadas de IA sean más accesibles.

Ambos modelos introducen varias funciones innovadoras, como el pensamiento extendido con uso de herramientas, que permite a Claude alternar entre el razonamiento y la utilización de herramientas externas como la búsqueda web. También pueden usar varias herramientas en paralelo y, cuando tienen acceso a archivos locales, demuestran capacidades de memoria significativamente mejoradas al extraer y guardar información clave para mantener la continuidad en tareas complejas.

El lanzamiento coincide con la disponibilidad general de Claude Code, que ahora admite tareas en segundo plano mediante GitHub Actions e integraciones nativas con entornos de desarrollo populares como VS Code y JetBrains. Esto permite una programación en pareja fluida con una IA capaz de comprender y navegar por bases de código complejas.

Claude 4 está disponible a través de varios canales, incluyendo la API de Anthropic, Amazon Bedrock y Vertex AI de Google Cloud. Los planes Claude Pro, Max, Team y Enterprise incluyen ambos modelos, mientras que los usuarios gratuitos tienen acceso a Sonnet 4.

Con este lanzamiento, Anthropic ha elevado el listón de lo que los asistentes de IA pueden lograr, especialmente en tareas complejas en entornos de trabajo y aprendizaje. La capacidad de los modelos para mantener el rendimiento en tareas de larga duración los posiciona como herramientas potentes para el desarrollo de software, la investigación y otros campos que requieren razonamiento sofisticado y habilidades avanzadas de resolución de problemas.

Source: Anthropic

Latest News