Enovix Corporation (Nasdaq: ENVX) ha lanzado lo que califica como una tecnología de baterías revolucionaria, diseñada específicamente para la próxima generación de smartphones impulsados por inteligencia artificial. La nueva plataforma AI-1™ de la compañía representa el resultado de años de investigación en tecnología de baterías con ánodo de silicio.
El avance reside en la arquitectura patentada de Enovix, que permite el uso de ánodos activos de silicio al 100%, protegidos por 190 patentes. Esta innovación proporciona una densidad energética superior a los 900 vatios-hora por litro (Wh/L), que según la empresa es la más alta disponible comercialmente en el mercado actual. Para ponerlo en perspectiva, una sola celda AI-1 de apenas 1,79 pulgadas cúbicas contiene 26,3 vatios-hora de energía, suficiente para alimentar un elevador hidráulico que levante una camioneta de casi 2.300 kilos tres veces con una sola carga.
El Dr. Raj Talluri, CEO de Enovix, explicó el cambio estratégico que condujo a este desarrollo: "Cuando asumí el cargo de CEO, me di cuenta de que el mercado de wearables no sostendría nuestro plan de ingresos completo, así que decidí introducir nuestra batería revolucionaria en el mercado de smartphones, mucho más grande". Este giro estratégico apunta al mercado de 1.200 millones de unidades de smartphones, especialmente a los dispositivos que requieren mayor almacenamiento de energía para el procesamiento de IA en el propio dispositivo.
Las baterías AI-1 ofrecen especificaciones impresionantes más allá de la densidad energética. Pueden cargarse hasta un 20% en cinco minutos y alcanzar el 50% en quince minutos, manteniendo el rendimiento durante más de 900 ciclos de carga bajo un uso estándar de smartphone. Estas capacidades abordan directamente los desafíos energéticos a los que se enfrentan los fabricantes de smartphones al implementar funciones de IA que incrementan notablemente el consumo energético.
La producción de las baterías AI-1 se lleva a cabo en la planta de fabricación de alto volumen de Enovix (Fab2) en Penang, Malasia. La empresa ha realizado una inversión significativa en esta instalación, que puede albergar hasta cuatro líneas de producción capaces de fabricar decenas de millones de baterías al año. Con más de 200 millones de dólares en reservas de efectivo, Enovix planea una disponibilidad más amplia de sus baterías AI-1 a partir de 2025, a medida que aumente la producción para satisfacer la demanda prevista de los fabricantes de smartphones.
El lanzamiento de esta tecnología coincide con el creciente interés del sector en el procesamiento de IA en el propio dispositivo, situando a Enovix como un posible actor clave para la próxima ola de smartphones con IA capaces de realizar tareas complejas localmente sin sacrificar la autonomía de la batería.