La IA generativa está transformando rápidamente la forma en que las empresas de medios y entretenimiento crean, distribuyen y monetizan contenidos, con un crecimiento del mercado que supera ampliamente las expectativas iniciales.
El último informe de Research and Markets revela que, tras crecer a un ritmo anual del 26,42% desde 2019, el mercado global de IA generativa en medios y entretenimiento alcanzó los 1.970 millones de dólares en 2024. Se espera que este impulso continúe, con previsiones que sitúan el mercado en 6.480 millones de dólares en 2029 antes de dispararse hasta los 20.700 millones en 2034.
Este crecimiento está impulsado por varios factores clave, como la creciente adopción de la computación en la nube, la mayor integración de la IA en los flujos de trabajo de producción de contenidos y las iniciativas gubernamentales de apoyo. Sin embargo, persisten desafíos, como obstáculos regulatorios, escasez de talento y preocupaciones en torno a los derechos de autor y la privacidad de los datos.
Por segmentos, la generación de texto a imagen lidera actualmente con un 30,76% de la cuota de mercado (606,56 millones de dólares), aunque se espera que la generación de imagen a imagen sea la que más crezca, con un 28,7% de CAGR hasta 2029. El segmento de aplicaciones más grande es el de videojuegos, con un 29,85% (588,65 millones de dólares), mientras que se prevé que las aplicaciones de realidad virtual y aumentada experimenten un notable crecimiento anual del 62,01%, lo que indica un cambio importante hacia experiencias inmersivas potenciadas por IA.
El mercado sigue estando bastante fragmentado, con Amazon Web Services liderando con un 8,8% de cuota de mercado, seguida de Microsoft (2%), Autodesk (1,67%), Adobe (1,26%) y Oracle (1,08%). Actualmente, Norteamérica domina con el 37,66% del mercado global, aunque Asia-Pacífico emerge como la región de mayor crecimiento, con una previsión de crecimiento anual del 31,95% hasta 2029.
"Una nueva era de experiencias personalizadas e inmersivas está siendo impulsada por la IA generativa, que está cambiando por completo el sector de los medios y el entretenimiento", señalaron los analistas del sector. A medida que el despliegue basado en la nube (actualmente el 65,39% del mercado) sigue expandiéndose y las herramientas de IA se vuelven más sofisticadas, es probable que las empresas de medios que innoven con valentía y construyan ecosistemas de IA responsables lideren el futuro del entretenimiento global.