Google ha ampliado significativamente su presencia en el ámbito educativo con el lanzamiento de más de 30 herramientas de inteligencia artificial para profesores a través de Google Classroom, disponibles sin coste para todos los docentes con cuentas de Google Workspace for Education.
El nuevo conjunto Gemini en Classroom actúa como un punto central donde los educadores pueden generar contenidos y recursos impulsados por el modelo de IA Gemini de Google. Estas herramientas ayudan a los profesores a agilizar tareas habituales como la creación de planes de clase, la generación de listas de vocabulario con definiciones y el desarrollo de materiales de aprendizaje adaptados a alumnos con diferentes necesidades.
"Gemini en Classroom me ahorra horas de planificación y apoyo, fomentando un aula más inclusiva y participativa", afirma Mariam Fan, profesora de idiomas y robótica que participó en las pruebas iniciales. El profesor de tecnología Mike Amante lo describió como "el asistente docente definitivo: siempre disponible, siempre útil".
La implementación actual permite a los docentes indicar un nivel de curso y un tema para recibir un primer borrador de un plan de clase, que pueden perfeccionar posteriormente con la ayuda de Gemini. El sistema también sugiere vídeos relevantes y puede generar cuestionarios basados en el plan de clase.
En los próximos meses, Google lanzará experiencias de IA dirigidas por profesores para los estudiantes, fundamentadas en materiales de clase. Entre ellas se encuentra NotebookLM, que permitirá a los docentes seleccionar recursos de su clase para crear al instante guías de estudio interactivas y resúmenes en audio con formato de pódcast para los alumnos. Los resúmenes en audio transforman el contenido educativo en debates atractivos entre dos presentadores de IA que resumen el material y establecen conexiones entre los temas.
Además, Gems permitirá a los profesores crear versiones personalizadas de Gemini que actúen como expertos de IA para ayudar a los estudiantes que necesiten apoyo adicional o deseen profundizar en determinados temas. Tras cargar recursos para informar a la Gem, los docentes podrán crear rápidamente asistentes de IA adaptados a objetivos de aprendizaje específicos.
Esta expansión representa el movimiento estratégico de Google para integrar la IA tanto en los flujos de trabajo de estudiantes como de profesores, priorizando la protección de datos y la gestión del aula. La compañía ha consultado a expertos en seguridad y desarrollo infantil para definir las políticas de contenido y ha implementado medidas adicionales de protección de datos para los usuarios del sector educativo.