menu
close

Últimas noticias de IA

Tecnología June 20, 2025 Análisis de cerumen impulsado por IA detecta el Parkinson con un 94% de precisión

Investigadores chinos han desarrollado un sistema olfativo de inteligencia artificial capaz de detectar la enfermedad de Parkinson analizando compuestos volátiles en el cerumen, con una precisión del 94%. Este innovador método de cribado identifica cuatro biomarcadores químicos específicos en las secreciones del conducto auditivo, lo que podría sustituir costosas pruebas de imagen y listas de verificación diagnósticas subjetivas por una simple y no invasiva toma de muestra con bastoncillo. La tecnología podría transformar la detección precoz y el tratamiento de este debilitante trastorno neurológico.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 20, 2025 Revolución en Refrigeración Pasiva Reduce Drásticamente el Consumo Energético de los Centros de Datos de IA

Ingenieros de la Universidad de California en San Diego han desarrollado una revolucionaria membrana de refrigeración evaporativa pasiva que podría reducir el consumo energético de los centros de datos hasta en un 40%. Esta tecnología basada en fibras utiliza la acción capilar para distribuir el líquido refrigerante por su superficie, eliminando el calor de manera eficiente mediante evaporación y sin requerir energía adicional. La innovación llega en un momento crucial, ya que se prevé que la demanda eléctrica global de los centros de datos más que se duplique para 2030, impulsada principalmente por el crecimiento de la inteligencia artificial.

Leer más arrow_forward
tecnología June 20, 2025 Veo 3 de Google lleva el sonido a la generación de vídeo con IA

Google ha presentado Veo 3, su modelo más avanzado de generación de vídeo con inteligencia artificial, capaz de crear vídeos con audio sincronizado, incluyendo diálogos y efectos de sonido. Disponible para suscriptores de Google AI Ultra en EE. UU. y a través de Vertex AI, esta innovadora tecnología marca el fin de la 'era muda' en la generación de vídeo con IA. Además, Google ha mejorado Veo 2 con nuevas funciones como controles de cámara, outpainting y manipulación de objetos.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 20, 2025 Google presenta SynthID Detector para combatir la manipulación de contenidos generados por IA

Google ha lanzado SynthID Detector, un portal de verificación que identifica contenidos marcados con la tecnología SynthID. Esta herramienta puede detectar imágenes, audio, vídeo y texto generados por IA utilizando los modelos de Google, señalando las partes específicas que contienen marcas de agua. Con más de 10.000 millones de contenidos ya marcados desde el lanzamiento de SynthID en 2023, Google pone inicialmente el detector a disposición de periodistas, profesionales de los medios y personal investigador mediante un sistema de lista de espera.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 20, 2025 Imagen 4 de Google revoluciona la generación de imágenes por IA con detalles realistas

Google ha lanzado Imagen 4, su modelo de IA de texto a imagen más avanzado hasta la fecha, presentado en Google I/O 2025 el 20 de mayo. El nuevo modelo ofrece una claridad excepcional en detalles finos como texturas de piel, pelaje de animales y tejidos intrincados, y admite tanto estilos fotorrealistas como abstractos en resoluciones de hasta 2K. Imagen 4 también soluciona limitaciones anteriores con una mejora significativa en la generación de texto y tipografía, lo que la hace ideal para crear materiales de marketing profesionales y recursos de diseño.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 21, 2025 El MIT impulsa plataformas de aprendizaje con IA conscientes de lo social

Investigadores del MIT están desarrollando innovadoras plataformas digitales de aprendizaje mejoradas con IA que incorporan dinámicas sociales para mejorar la educación online. Lideradas por Caitlin Morris en el MIT Media Lab, estas plataformas están diseñadas para potenciar la curiosidad y la motivación integrando elementos de conexión humana con tecnologías avanzadas de inteligencia artificial. La iniciativa supone un cambio significativo en la tecnología educativa, yendo más allá de la simple transmisión de contenidos para crear experiencias de aprendizaje más atractivas y personalizadas.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 21, 2025 El MIT descubre el mecanismo clave detrás del sesgo en los LLM

Investigadores del MIT han identificado la causa subyacente del sesgo de posición en los grandes modelos de lenguaje (LLM), un fenómeno por el que los modelos sobrevaloran la información al principio y al final de los documentos, descuidando el contenido intermedio. Su marco teórico revela cómo ciertas decisiones de diseño en la arquitectura del modelo, en particular el enmascaramiento causal y los mecanismos de atención, generan este sesgo de forma inherente, incluso cuando no está presente en los datos de entrenamiento. Este avance proporciona información crucial para desarrollar sistemas de IA más precisos y fiables.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 21, 2025 La piel robótica revolucionaria acerca el tacto humano a las máquinas

Científicos han desarrollado una tecnología revolucionaria de piel electrónica que permite a los robots sentir y responder a su entorno con una sensibilidad sin precedentes. Este material flexible y multisensorial puede detectar presión, temperatura, dolor e incluso autorrepararse, transformando aplicaciones en sanidad, robótica y prótesis. Con un mercado global de piel electrónica que se prevé alcance los 37.000 millones de dólares en 2030, esta tecnología promete revolucionar la interacción humano-máquina en múltiples sectores.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 20, 2025 IA a la velocidad de la luz: Equipos europeos rompen la barrera de la computación fotónica

Investigadores de la Universidad de Tampere y la Université Marie et Louis Pasteur han demostrado cómo los pulsos láser a través de fibras de vidrio ultrafinas pueden realizar cálculos de IA en menos de un picosegundo, miles de veces más rápido que la electrónica tradicional. El equipo colaborativo, liderado por los profesores Goëry Genty, John Dudley y Daniel Brunner, logró más del 91% de precisión en la prueba de referencia MNIST utilizando su sistema óptico. Este avance fusiona la física y el aprendizaje automático para abrir nuevas vías hacia hardware de IA ultrarrápido y eficiente energéticamente, que podría funcionar fuera de los laboratorios en el futuro.

Leer más arrow_forward
tecnología June 20, 2025 Meta amplía su apuesta por los wearables de IA con las gafas inteligentes Oakley orientadas al rendimiento

Meta se ha asociado con EssilorLuxottica para lanzar las gafas inteligentes Oakley Meta HSTN, diseñadas específicamente para deportistas y usuarios activos. Estas nuevas gafas incorporan mejoras técnicas significativas respecto a los modelos Ray-Ban anteriores, como una cámara ultra gran angular 3K, autonomía de ocho horas y resistencia al agua IPX4. Este lanzamiento representa la expansión estratégica de Meta en su gama de wearables de IA más allá de Ray-Ban, con unas gafas inteligentes de Prada también previstas para el futuro.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 19, 2025 Google lanza el chat por voz para la búsqueda en Modo IA

Google ha implementado una nueva función de conversación por voz para su búsqueda en Modo IA, permitiendo a los usuarios mantener interacciones habladas naturales y continuas. La función, denominada Search Live, está impulsada por una versión personalizada del modelo Gemini de Google con avanzadas capacidades de voz y, por ahora, está disponible para usuarios de EE. UU. inscritos en el experimento de Modo IA. Esta mejora se enmarca en la estrategia de IA anunciada por Google en el I/O 2025 y supone un avance importante hacia una interacción hombre-máquina más intuitiva.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 22, 2025 Los chips basados en luz revolucionan la eficiencia de la computación en IA

El hardware fotónico, que realiza cálculos de aprendizaje automático utilizando luz, ofrece una alternativa más rápida y eficiente energéticamente frente a la computación electrónica tradicional. Tras una década de investigación, los científicos han desarrollado procesadores fotónicos totalmente integrados capaces de ejecutar ópticamente en el chip todos los cálculos clave de las redes neuronales profundas. A diferencia de la tecnología de semiconductores convencional, la computación óptica evita la disipación de calor y las fugas de electrones, permitiendo una transferencia de datos más rápida y superando los límites físicos del miniaturizado de transistores.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 22, 2025 Los sistemas de IA revolucionan la producción de cemento ecológico

Investigadores en Suiza han desarrollado un sistema de inteligencia artificial que reduce drásticamente la huella de carbono del cemento al rediseñar su receta, simulando miles de combinaciones de ingredientes para identificar aquellas que mantienen la resistencia pero emiten mucho menos CO2. La industria cementera genera alrededor del ocho por ciento de las emisiones globales de CO2, más que todo el sector de la aviación mundial, lo que convierte esta innovación del Instituto Paul Scherrer (PSI) en un avance especialmente relevante. Paralelamente, investigadores del MIT han creado un sistema de IA similar que evalúa y clasifica materiales candidatos para hormigón más limpio en función de sus propiedades físicas y químicas.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 22, 2025 OpenTools presenta una plataforma de agregación de noticias impulsada por IA

OpenTools, conocida por su directorio de herramientas de IA con más de 10.000 referencias, ha lanzado una completa plataforma de noticias sobre inteligencia artificial que ofrece información seleccionada y relevante. La plataforma recopila y organiza los últimos avances en tecnología de IA, aprendizaje automático y tecnologías emergentes a partir de fuentes fiables. Con actualizaciones diarias y una categorización especializada, el servicio pretende mantener informados a profesionales del sector, desarrolladores y entusiastas tecnológicos sobre los rápidos progresos en el ámbito de la inteligencia artificial.

Leer más arrow_forward
tecnología June 22, 2025 La piel viva transforma los robots con un tacto similar al humano

Avances revolucionarios en la tecnología de piel robótica están creando máquinas con capacidades sensoriales sin precedentes y cualidades similares a las humanas. Investigadores de la Universidad de Tokio y otras instituciones han desarrollado una 'piel viva' capaz de autorrepararse, detectar múltiples estímulos e incluso expresar emociones mediante movimientos faciales. Estas innovaciones están acortando la distancia entre humanos y máquinas, con aplicaciones que abarcan la sanidad, la fabricación y la interacción humano-robot.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 22, 2025 Los robots de IA revolucionan los sistemas de apoyo a personas mayores

Avanzados robots impulsados por IA, como AIREC y E-BAR, están surgiendo como soluciones a la crisis global de atención a personas mayores, ofreciendo asistencia física y compañía a las poblaciones envejecidas. AIREC, desarrollado en Japón, puede realizar tareas complejas de cuidado, como el cambio de postura de pacientes y la preparación de comidas, mientras que E-BAR, del MIT, proporciona apoyo a la movilidad y prevención de caídas sin arneses restrictivos. Estas innovaciones buscan paliar la escasez crítica de cuidadores a medida que la población mayor crece rápidamente en todo el mundo.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 21, 2025 Claude 4 Opus revoluciona la programación con IA al alcanzar habilidades de nivel humano

Claude 4 Opus, de Anthropic, ha alcanzado capacidades de programación comparables a las de programadores con doctorado y experiencia, siendo capaz de procesar bases de código empresariales completas y mantener la concentración durante hasta siete horas seguidas. Este avance permite a la IA abordar tareas complejas de ingeniería de software con una precisión sin precedentes, logrando un 72,5% en la prueba de referencia SWE-bench. Expertos del sector predicen que este progreso acelerará la sustitución de empleos en puestos operativos de nivel inicial en los sectores sanitario, financiero y legal a partir de 2025.

Leer más arrow_forward
tecnología June 22, 2025 Android XR de Google lleva la IA Gemini a las gafas inteligentes

Google ha presentado Android XR, una nueva plataforma diseñada para integrar su asistente de IA Gemini en dispositivos wearables, incluidas las gafas inteligentes. Estas gafas, impulsadas por inteligencia artificial, cuentan con cámaras, micrófonos y altavoces que funcionan junto con los smartphones para ofrecer acceso manos libres a aplicaciones e información. Google colabora con marcas de gafas como Gentle Monster y Warby Parker para crear modelos elegantes y cómodos para llevar todo el día, con el objetivo de transformar la forma en que las personas interactúan con la IA en su vida diaria.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 23, 2025 Un sistema de IA reduce la huella de carbono del cemento en segundos

Investigadores del Instituto Paul Scherrer de Suiza han desarrollado un sistema de inteligencia artificial capaz de reducir drásticamente la huella de carbono del cemento mediante el rediseño de su fórmula. El modelo de aprendizaje automático simula miles de combinaciones de ingredientes para identificar formulaciones que mantienen la resistencia estructural al tiempo que disminuyen significativamente las emisiones de CO2. Este avance aborda un desafío climático crucial, ya que la producción de cemento representa aproximadamente el 8% de las emisiones globales de carbono.

Leer más arrow_forward
Tecnología June 23, 2025 Los chips cuánticos mejoran el rendimiento de la IA y reducen el consumo energético

Investigadores de la Universidad de Viena han demostrado que los ordenadores cuánticos a pequeña escala, utilizando circuitos fotónicos, pueden mejorar significativamente el rendimiento del aprendizaje automático. El experimento del equipo internacional, publicado en Nature Photonics, mostró que los algoritmos mejorados con tecnología cuántica superan a los métodos convencionales en tareas específicas de clasificación. Este avance prueba que la tecnología cuántica actual ya puede aportar ventajas prácticas a los sistemas de IA, sin necesidad de esperar a ordenadores cuánticos a gran escala.

Leer más arrow_forward