menu
close

La revolución de la IA en Singapur transforma el descubrimiento en ciencia de materiales

Singapur se ha posicionado a la vanguardia de la innovación en ciencia de materiales impulsada por IA gracias a su iniciativa 'IA para la Ciencia', dotada con 120 millones de dólares singapurenses. A*STAR y las universidades locales emplean avanzados modelos de IA para simular comportamientos químicos a velocidades sin precedentes, reduciendo años de los plazos de investigación tradicionales. Este enfoque revolucionario permite a los investigadores procesar entre 50 y 100 veces más muestras de materiales al día que con los métodos convencionales, acelerando el hallazgo de compuestos sostenibles y de alto rendimiento.
La revolución de la IA en Singapur transforma el descubrimiento en ciencia de materiales

Singapur está revolucionando el tradicionalmente lento y costoso campo de la ciencia de materiales mediante una inversión estratégica en tecnologías de inteligencia artificial.

En la 12ª Conferencia Internacional sobre Materiales para Tecnología Avanzada (ICMAT), celebrada en Singapur el 30 de junio de 2025, el Ministro de Estado Senior para el Desarrollo Digital y la Información, Tan Kiat How, destacó cómo la IA está acelerando de forma drástica el descubrimiento de nuevos materiales. El evento, que reunió a más de 2.000 investigadores y expertos de la industria de todo el mundo, mostró innovaciones en materiales cuánticos, semiconductores y descubrimiento asistido por IA.

Esta transformación está impulsada por la iniciativa 'IA para la Ciencia' de Singapur, dotada con 120 millones de dólares singapurenses y enmarcada en la estrategia nacional Smart Nation 2.0. De forma destacada, un tercio de las propuestas recibidas en el marco de esta iniciativa se centran específicamente en aplicaciones para la ciencia de materiales. Estos proyectos buscan reducir plazos de investigación que tradicionalmente abarcaban años o décadas, a tan solo meses o incluso semanas.

A*STAR y las universidades locales están en el centro de esta revolución, desarrollando sofisticados modelos de IA capaces de simular comportamientos químicos y predecir propiedades de materiales antes de su síntesis física. Este enfoque ha dado resultados impresionantes, ya que los sistemas de IA pueden ahora procesar entre 50 y 100 veces más muestras de materiales en un solo día que los investigadores humanos.

"Esto nos permite traducir los avances científicos en soluciones prácticas con impacto real en el mundo. Soluciones que benefician no solo a Singapur, sino al mundo entero", explicó el ministro Tan durante su intervención. La tecnología muestra un potencial especial para el desarrollo de materiales para energías limpias y la introducción de procesos de fabricación más sostenibles.

El compromiso de Singapur con la colaboración internacional sigue siendo central en su estrategia. Muchas de las propuestas de 'IA para la Ciencia' involucran equipos de investigación globales, reflejando el enfoque abierto de Singapur hacia la innovación a pesar de las crecientes tensiones geopolíticas. A medida que el país sigue desarrollando sus planes de Investigación, Innovación y Empresa hacia el RIE2030, esta fusión de IA y ciencia de materiales podría definir el próximo capítulo del recorrido tecnológico de Singapur.

Source:

Latest News