menu
close

Shanghái acoge una edición récord de la Conferencia Mundial de IA en plena carrera tecnológica global

La Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) 2025 se inauguró en Shanghái el 26 de julio, reuniendo a más de 1.200 líderes mundiales de IA bajo el lema 'Solidaridad global en la era de la IA'. Esta octava edición cuenta con un espacio expositivo sin precedentes de 70.000 metros cuadrados, donde 800 empresas presentan 3.000 productos de vanguardia. Durante la ceremonia de apertura, China propuso la creación de una organización global de cooperación en IA para fomentar el desarrollo y la gobernanza equitativos en todo el mundo.
Shanghái acoge una edición récord de la Conferencia Mundial de IA en plena carrera tecnológica global

La Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) 2025 y la Reunión de Alto Nivel sobre Gobernanza Global de la IA arrancaron en Shanghái el 26 de julio, marcando la edición más grande del evento desde su inicio en 2018.

La conferencia, que se celebra durante tres días hasta el 28 de julio, ha atraído a participantes de más de 30 países, entre ellos 12 galardonados con el Premio Nobel y el Premio Turing, así como más de 80 académicos. Bajo el lema 'Solidaridad global en la era de la IA', el evento se desarrolla en múltiples sedes, incluyendo el Centro de Exposiciones de Shanghái, el Pabellón de la Expo y la ribera oeste de Xuhui.

En su discurso inaugural, el primer ministro chino Li Qiang propuso la creación de una organización global de cooperación en IA para fomentar la colaboración internacional. La iniciativa pretende establecer un marco de gobernanza unificado que garantice el acceso equitativo a las tecnologías de IA, especialmente para los países en desarrollo. Esta propuesta llega en un contexto de creciente competencia tecnológica entre China y Estados Unidos, marcada por las recientes restricciones estadounidenses a la exportación de chips avanzados de IA.

La exposición destaca por su escala y diversidad sin precedentes, con más de 3.000 productos de vanguardia presentados por 800 empresas. Entre los puntos destacados figuran 40 grandes modelos de lenguaje, 50 dispositivos impulsados por IA y 60 robots inteligentes. Más de 100 productos se presentan por primera vez a nivel mundial o en China durante la conferencia. Entre los principales participantes se encuentran empresas internacionales como Siemens y Schneider Electric, junto a gigantes tecnológicos chinos como Huawei, Alibaba y startups emergentes del sector de la robótica humanoide.

La edición de este año introduce varias novedades, como un área dedicada a la inversión de capital riesgo y la incubación, donde más de 200 proyectos de startups podrán conectar con más de 100 instituciones inversoras. El evento también pone especial énfasis en la participación juvenil mediante foros especializados y competiciones dirigidas a los innovadores de la próxima generación.

La conferencia refleja el creciente protagonismo de Shanghái como centro neurálgico de la IA. La ciudad ha establecido un marco de gobernanza multinivel y ha firmado acuerdos con 38 países para promover el intercambio global en la industria de la IA. Con cerca de 300.000 profesionales del sector —aproximadamente un tercio del total de China—, Shanghái aspira a duplicar tanto la escala de su industria de IA como su reserva de talento en los próximos años.

Source: Globaltimes

Latest News