En un giro significativo que ha revitalizado a la comunidad de desarrolladores, Google ha restablecido el acceso gratuito a la API de su avanzado modelo Gemini 2.5 Pro a través de Google AI Studio.
La decisión, anunciada a principios de julio de 2025, supone un cambio respecto a las restricciones previas y demuestra el compromiso de Google con la democratización del acceso a la tecnología de IA más puntera. Ahora, los desarrolladores pueden obtener claves de API mediante Google AI Studio con límites de uso generosos: según se informa, hasta 60 solicitudes por minuto y 300.000 tokens diarios sin coste alguno.
"El objetivo declarado de Google es acelerar una era agentiva en la que cada desarrollador pueda razonar a escala", según analistas del sector. Esta medida posiciona a Google de forma competitiva frente a otros proveedores de IA al eliminar las barreras económicas que anteriormente limitaban la experimentación y la innovación con sus modelos más avanzados.
Gemini 2.5 Pro, lanzado en marzo de 2025, representa el sistema de IA más avanzado de Google hasta la fecha. El modelo destaca en tareas de razonamiento complejo y lidera múltiples benchmarks en codificación, matemáticas y comprensión multimodal. Cuenta con una ventana de contexto de un millón de tokens, lo que le permite procesar documentos y conjuntos de datos extensos en una sola indicación.
Junto a la restauración del acceso a la API, Google ha presentado Acciones Programadas, una potente nueva función que permite a los usuarios automatizar tareas recurrentes. Esta capacidad permite a los suscriptores programar comandos únicos o recurrentes mediante instrucciones en lenguaje natural. Los usuarios pueden configurar hasta 10 acciones programadas activas de forma simultánea, con tareas que van desde resúmenes diarios de correo electrónico hasta indicaciones creativas periódicas.
Para los desarrolladores que deseen crear aplicaciones en producción, Google mantiene una modalidad de pago con límites de uso superiores y funciones adicionales. Sin embargo, el nivel gratuito ofrece recursos más que suficientes para aprender, prototipar y desarrollar pruebas de concepto sin inversión inicial.
Esta decisión estratégica podría acelerar significativamente la innovación en IA en todo el ecosistema, al permitir que pequeños desarrolladores, investigadores y startups experimenten con modelos de última generación que antes eran inaccesibles por su coste.