OpenAI está a punto de revolucionar el comercio electrónico al integrar la funcionalidad de pago de Shopify directamente en ChatGPT, transformando al asistente de IA de una simple herramienta de recomendación en una plataforma de compras completa.
Aunque la función aún está en desarrollo, OpenAI y Shopify ya han comenzado a presentar prototipos iniciales a marcas seleccionadas y a debatir sobre las estructuras de comisiones, según fuentes cercanas al proyecto. La integración permitirá a los usuarios descubrir productos, ver detalles, comparar opciones y completar compras íntegramente dentro de la interfaz de chat, eliminando la necesidad actual de acceder a páginas web externas de comercios.
Este movimiento supone un cambio significativo en la estrategia de ingresos de OpenAI. A pesar de haber alcanzado una impresionante tasa de ingresos anualizada de 10.000 millones de dólares en junio de 2025 (frente a los 5.500 millones en diciembre de 2024), la compañía registró una pérdida de 5.000 millones de dólares el año pasado. Al cobrar una comisión por las ventas realizadas dentro de ChatGPT, OpenAI podrá monetizar su enorme base de usuarios, incluidos aquellos que utilizan la versión gratuita de la plataforma.
Para Shopify, cuya tecnología proporcionará la infraestructura de back-end para el sistema de pago, la asociación ofrece una distribución instantánea a los aproximadamente 77,1 millones de usuarios de ChatGPT en Estados Unidos este año, lo que representa casi el 66% de los usuarios de IA generativa. El gigante del comercio electrónico ya tiene experiencia habilitando el comercio en plataformas como TikTok y adaptará su tecnología para encajar en el marco conversacional de ChatGPT.
Expertos del sector consideran que esta integración podría suponer un cambio radical para el comercio minorista online. Brittain Ladd, consultor de cadena de suministro y exdirectivo de Amazon, señaló: "ChatGPT puede permitir que se realicen miles de millones de transacciones minoristas sin infraestructura. Esto es extraordinario e increíblemente rentable". La colaboración también podría posicionar a ChatGPT como un serio competidor frente a gigantes tradicionales de las búsquedas y el comercio electrónico como Google y Amazon.
Más allá de las comisiones directas por ventas, la integración abre oportunidades adicionales de ingresos a través de lo que algunos expertos denominan 'AIO' (Optimización para la Inteligencia Artificial): marcas que optimizan los metadatos de sus productos para maximizar su visibilidad en los resultados de ChatGPT, lo que podría desplazar la inversión publicitaria desde las plataformas de búsqueda tradicionales hacia canales de compras impulsados por IA.