El mercado de asistentes de voz con inteligencia artificial está experimentando una expansión sin precedentes, transformando la manera en que las personas interactúan con la tecnología en múltiples industrias y aplicaciones.
De acuerdo con análisis recientes de mercado, el sector global de asistentes de voz con IA, valorado en aproximadamente $38.5 mil millones de dólares en 2024, se proyecta que alcanzará entre $104 y $138 mil millones para 2033, creciendo a tasas anuales compuestas de entre 15 y 28%, dependiendo del segmento de mercado.
Este crecimiento es impulsado principalmente por los avances tecnológicos en procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático, que han mejorado significativamente la precisión del reconocimiento de voz y la comprensión contextual. Actualmente, casi el 70% de los usuarios a nivel mundial reportan depender de dispositivos controlados por voz para tareas diarias, con una adopción que se acelera tanto en aplicaciones de consumo como empresariales.
Norteamérica domina actualmente el mercado con aproximadamente el 36-40% de la cuota, respaldada por la presencia de gigantes tecnológicos como Amazon, Google y Apple, quienes continúan liderando la innovación. Sin embargo, la región Asia-Pacífico está experimentando la tasa de crecimiento más rápida, impulsada por el aumento en la penetración de smartphones y las iniciativas gubernamentales que apoyan la transformación digital.
El mercado está presenciando varias tendencias clave, incluyendo la integración de capacidades de inteligencia emocional que permiten a los asistentes de voz detectar y responder a las emociones del usuario a través de señales vocales. Además, el soporte multilingüe se está expandiendo rápidamente, con empresas invirtiendo fuertemente en asistentes de voz capaces de comprender y responder en múltiples idiomas para atender a audiencias globales.
Las aplicaciones específicas por industria están impulsando un crecimiento significativo, particularmente en los sectores de salud, automotriz y empresarial. En salud, los asistentes de voz se están utilizando para la gestión de pacientes, recordatorios de medicamentos y documentación clínica. Dragon Copilot de Microsoft, lanzado en marzo de 2025, ejemplifica esta tendencia como un asistente de voz con IA para médicos que redacta notas clínicas y referencias.
El segmento empresarial representa aproximadamente el 42% del mercado ($14.07 mil millones en 2024), con aplicaciones enfocadas en la automatización del servicio al cliente, gestión de flujos de trabajo y herramientas de comunicación. Por su parte, en el sector automotriz, más del 50% de los vehículos nuevos ya cuentan con sistemas de voz impulsados por IA.
A pesar de este crecimiento, persisten desafíos como preocupaciones de privacidad, saturación del mercado y la necesidad de mejorar las capacidades multilingües. Las empresas están abordando activamente estos problemas mediante medidas de seguridad reforzadas y una continua inversión en investigación y desarrollo.
A medida que la voz se convierte en la interfaz principal para la interacción con la IA, expertos de la industria predicen que para 2025, el 50% de los trabajadores del conocimiento utilizarán asistentes virtuales de manera regular, consolidando aún más la tecnología de voz como un componente fundamental de nuestro futuro digital.