menu
close

El ejército de robots de Amazon alcanza el millón; nueva IA los hace más inteligentes

Amazon ha desplegado su robot número un millón en un centro logístico en Japón, acercándose a la paridad con su plantilla humana de 1.56 millones de empleados. Al mismo tiempo, la compañía presentó DeepFleet, un modelo fundacional de IA generativa que optimiza el movimiento de robots en más de 300 instalaciones globales, reduciendo el tiempo de desplazamiento en un 10% y permitiendo entregas más rápidas y económicas. Este hito resalta la evolución de Amazon desde los robots básicos que movían estantes en 2012 hasta la actual flota diversa de máquinas especializadas que colaboran con humanos.
El ejército de robots de Amazon alcanza el millón; nueva IA los hace más inteligentes

Amazon ha alcanzado un hito clave en automatización con el despliegue de su robot número un millón, entregado a un centro logístico en Japón. Este logro coloca al gigante del comercio electrónico al borde de tener más robots que trabajadores humanos en sus almacenes, ya que actualmente emplea aproximadamente a 1.56 millones de personas en todo el mundo.

Junto con este avance, Amazon presentó DeepFleet, un sofisticado modelo fundacional de IA generativa diseñado para coordinar los movimientos de los robots en su red de centros logísticos. Desarrollado con Amazon SageMaker y entrenado con los extensos datos de almacén e inventario de la empresa, DeepFleet funciona como un sistema inteligente de gestión de tráfico, optimizando rutas y reduciendo la congestión.

"Piensa en DeepFleet como un sistema de tráfico inteligente para una ciudad llena de autos moviéndose por calles congestionadas", explicó Scott Dresser, vicepresidente de Amazon Robotics. El modelo de IA mejora la eficiencia de desplazamiento de los robots en un 10%, lo que se traduce en entregas más rápidas para los clientes, menores costos operativos y reducción en el consumo de energía.

La flota robótica de Amazon ha evolucionado drásticamente desde 2012, cuando la compañía adquirió Kiva Systems por 775 millones de dólares. Hoy opera diversas máquinas especializadas, incluyendo robots Hercules que levantan hasta 1,250 libras de inventario, unidades Pegasus con bandas transportadoras de precisión para manejar paquetes individuales, y Proteus, el primer robot móvil totalmente autónomo de Amazon que navega de forma segura alrededor de los empleados mientras traslada carritos pesados.

A pesar de las preocupaciones sobre la automatización y la sustitución de empleos, Amazon sostiene que los robots se encargan de tareas repetitivas y físicamente exigentes, mientras generan oportunidades para que los trabajadores desarrollen habilidades técnicas. Desde 2019, la empresa ha capacitado a más de 700,000 empleados a través de diversos programas enfocados en tecnologías avanzadas. En su centro logístico de última generación en Shreveport, Luisiana, la integración de robótica ha incrementado la demanda de roles en confiabilidad, mantenimiento e ingeniería en un 30%.

A medida que DeepFleet continúa aprendiendo de los datos operativos, Amazon espera que impulse eficiencias aún mayores, permita un almacenamiento de inventario más localizado y transforme aún más las posibilidades de la logística automatizada. Con robots asistiendo ya en aproximadamente el 75% de las entregas globales de Amazon, este hito marca un paso significativo en la estrategia a largo plazo de la empresa para revolucionar el cumplimiento de comercio electrónico mediante IA y robótica.

Source:

Latest News