Advanced Micro Devices (AMD) logró una victoria importante en su lucha contra el dominio de Nvidia en chips de IA, al anunciar que OpenAI adoptará sus próximos chips MI450 como parte de una alianza estratégica.
Durante la conferencia "Advancing AI" de AMD en San José el 12 de junio, la CEO Lisa Su presentó los aceleradores de IA de próxima generación de la serie MI400 y la plataforma de servidores Helios, cuyo lanzamiento está previsto para 2026. El sistema Helios contará con 72 GPUs de la serie MI400, 31 TB de memoria HBM4 y un ancho de banda de memoria de 1.4 PBps, ofreciendo hasta 2.9 exaflops de rendimiento en precisión FP4.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, se unió a Su en el escenario y confirmó que el creador de ChatGPT no solo adoptará la tecnología de AMD, sino que también ha colaborado activamente en el diseño de los chips MI450. "Cuando empezaste a contarme sobre las especificaciones, pensé: no puede ser, eso suena totalmente loco", comentó Altman. "Va a ser algo increíble".
La alianza representa un cambio significativo en el panorama del hardware de IA, ya que OpenAI tradicionalmente ha sido un cliente importante de Nvidia. Forrest Norrod, ejecutivo de AMD, reveló que la retroalimentación de OpenAI "influyó fuertemente" en la arquitectura de memoria y la capacidad de escalamiento del MI450 para cargas de trabajo de IA a gran escala.
AMD está posicionando sus productos como alternativas más rentables frente a los de Nvidia, asegurando que sus chips ofrecerán "ahorros significativos de dos dígitos porcentuales" gracias a menores costos de adquisición y menor consumo energético. Además, la compañía está apostando por un enfoque de ecosistema abierto, haciendo públicas las especificaciones del servidor Helios, en un desafío directo a las tecnologías propietarias de Nvidia.
A pesar del anuncio, las acciones de AMD cayeron aproximadamente un 2.2% tras el evento, lo que sugiere que los inversionistas siguen cautelosos respecto a la capacidad de la empresa para alterar significativamente la cuota de mercado de Nvidia, estimada entre el 90 y 98% en chips de IA. AMD reportó ventas de IA por $5 mil millones de dólares en el año fiscal 2024, y analistas de JP Morgan proyectan un crecimiento del 60% en esta categoría para el año en curso.
Más allá de OpenAI, AMD anunció que siete de las diez principales empresas de IA ya ejecutan cargas de trabajo de producción en sus aceleradores Instinct, incluyendo a Meta, Microsoft y xAI de Elon Musk. Oracle Cloud Infrastructure planea ofrecer clústeres con hasta 131,072 GPUs MI355X, mientras que el proveedor de nube de IA Crusoe se comprometió a comprar $400 millones de dólares en nuevos chips de AMD.