Apple está a punto de dar su paso más importante en el sector de la salud con el Proyecto Mulberry, una ambiciosa iniciativa para transformar su app de Salud en una plataforma de asistente médico impulsada por inteligencia artificial.
De acuerdo con varios reportes, la renovada app de Salud incorporará un chatbot de IA que funcionará como entrenador de salud virtual, analizando los datos recolectados de dispositivos Apple como iPhones, Apple Watch y audífonos para ofrecer recomendaciones de salud personalizadas. Este agente de IA está siendo entrenado con datos de médicos internos de Apple y será capaz de brindar orientación que en parte replica los consejos de un médico real.
El sistema se enfocará principalmente en la salud preventiva, ofreciendo a los usuarios información sobre su condición física, nutrición, patrones de sueño y bienestar general, todo basado en sus métricas personales de salud. Se informa que Apple está construyendo una instalación cerca de Oakland, California, donde expertos médicos externos en áreas como sueño, nutrición, fisioterapia, salud mental y cardiología crearán videos educativos que aparecerán cuando sean relevantes para los datos de salud del usuario.
Mientras que algunos expertos de la industria han llamado al servicio 'Health+', sugiriendo que podría formar parte de las suscripciones de Apple, la compañía se ha mantenido oficialmente en silencio sobre el proyecto. El desarrollo está en marcha, con una posible vista previa en la WWDC el 9 de junio de 2025, aunque el lanzamiento público no se espera sino hasta el arribo de iOS 19.4 en la primavera o verano de 2026.
La iniciativa está alineada con la creencia expresada por el CEO Tim Cook de que la salud será vista, en última instancia, como la mayor contribución de Apple a la humanidad. Aprovechando su ecosistema de dispositivos y sensores, Apple busca pasar de la simple recolección pasiva de datos de salud a la gestión proactiva de la salud, posicionándose potencialmente como un actor principal en el creciente mercado de salud con IA, que podría alcanzar cientos de miles de millones de dólares para principios de la década de 2030.
El Proyecto Mulberry representa una evolución significativa respecto a una iniciativa anterior llamada Proyecto Quartz, que se enfocaba en un entrenamiento de salud más básico. El nuevo sistema impulsado por IA ofrecerá una orientación mucho más completa, incluyendo análisis de la forma de ejercicio mediante las cámaras de los dispositivos y consejos nutricionales detallados basados en el seguimiento de alimentos.