Moonshot AI, la startup china respaldada por Alibaba y fundada por Yang Zhilin, egresado de la Universidad de Tsinghua en 2023, ha presentado Kimi K2, un revolucionario modelo de lenguaje abierto que desafía directamente a líderes de la industria como OpenAI y Anthropic.
Kimi K2 utiliza una sofisticada arquitectura Mixture-of-Experts (MoE), con un total de 1 billón de parámetros, de los cuales solo 32 mil millones se activan durante la inferencia. Este diseño permite un rendimiento excepcional manteniendo la eficiencia computacional. El modelo fue preentrenado con 15.5 billones de tokens utilizando el innovador optimizador MuonClip de Moonshot, que según la empresa logró “cero inestabilidad de entrenamiento” a gran escala, un avance significativo en ingeniería.
En evaluaciones de referencia, Kimi K2 ha demostrado capacidades notables, especialmente en codificación y razonamiento matemático. En LiveCodeBench, alcanzó una precisión del 53.7%, superando a DeepSeek-V3 (46.9%) y GPT-4.1 (44.7%). Aún más impresionante, obtuvo un 97.4% en MATH-500 frente al 92.4% de GPT-4.1. En SWE-bench Verified, una exigente prueba de ingeniería de software, Kimi K2 logró un 65.8% de precisión, superando a la mayoría de las alternativas de código abierto.
A diferencia de los chatbots tradicionales, Kimi K2 está diseñado específicamente para la “inteligencia agéntica”: la capacidad de usar herramientas de manera autónoma, escribir y ejecutar código, y completar tareas complejas de varios pasos con mínima supervisión humana. Este enfoque en la ejecución, más allá del razonamiento, lo posiciona como una solución práctica para flujos de trabajo empresariales y automatización.
Moonshot AI ofrece dos versiones: Kimi-K2-Base, dirigida a investigadores y desarrolladores que buscan control total para ajuste fino, y Kimi-K2-Instruct, orientada a aplicaciones generales de chat y agentes de IA. El modelo está disponible a través de la plataforma de Moonshot a precios significativamente más bajos que los de la competencia: solo $0.15 dólares por millón de tokens de entrada y $2.50 dólares por millón de tokens de salida, en comparación con tarifas mucho más altas de OpenAI y Anthropic.
El lanzamiento de Kimi K2 representa una jugada estratégica de Moonshot para recuperar terreno tras el aumento de la competencia de rivales como DeepSeek. Al abrir el código de este potente modelo, la empresa busca expandir su comunidad de desarrolladores e influencia global, desafiando los modelos de negocio de los líderes establecidos en IA. Este enfoque se alinea con la tendencia de las empresas chinas de IA de adoptar el desarrollo de código abierto, en contraste con muchas tecnológicas estadounidenses que mantienen el control propietario sobre sus modelos más avanzados.