BrightAI, una empresa que lleva la inteligencia artificial al mundo físico, ha asegurado 51 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A para revolucionar la forma en que se mantiene y opera la infraestructura crítica.
La ronda de inversión ha estado codirigida por Khosla Ventures e Inspired Capital, con la participación de BoxGroup, Marlinspike, VSC Ventures, Rsquared VC, Cooley LLP y otros inversores estratégicos. Con esta operación, la financiación total de BrightAI asciende a 78 millones de dólares, tras una ronda semilla previa liderada por Upfront Ventures.
Fundada en 2019 por Alex Hawkinson, quien previamente creó SmartThings (adquirida por Samsung en 2014), BrightAI ha desarrollado una plataforma llamada Stateful que convierte el mantenimiento reactivo de infraestructuras en operaciones proactivas impulsadas por IA. La empresa ya ha logrado una importante tracción, con unos ingresos anualizados que superan los 100 millones de dólares.
"La IA no solo transformará el mundo digital, sino también nuestro mundo físico", declaró Vinod Khosla, fundador de Khosla Ventures. "BrightAI está utilizando la IA para monitorizar y mantener infraestructuras envejecidas, desde redes eléctricas hasta tuberías y más, protegiendo activos clave para nuestro futuro".
La plataforma Stateful recopila datos a través de sensores, drones y dispositivos wearables, creando gemelos digitales de activos físicos que permiten la monitorización en tiempo real y el mantenimiento predictivo. El sistema ya se ha desplegado en más de 50.000 ubicaciones de clientes, monitorizando más de 250.000 activos, incluyendo tuberías de agua, infraestructuras de transmisión eléctrica, sistemas HVAC y equipos industriales.
Lo que diferencia a BrightAI es su capacidad para desbloquear miles de millones de puntos de datos previamente inaccesibles del mundo físico, convirtiéndolos en inteligencia accionable. Este enfoque ayuda a los operadores de infraestructuras a prevenir fallos costosos antes de que ocurran, abordando retos críticos como el envejecimiento de los sistemas, la volatilidad climática y la escasez de mano de obra.
"Durante décadas, el mundo físico ha carecido de conciencia en tiempo real: los equipos se han visto obligados a operar de forma reactiva, sin la visibilidad que necesitan", afirmó Alex Hawkinson, fundador y CEO de BrightAI. "Diseñamos BrightAI para cerrar esa brecha capturando y traduciendo continuamente señales del mundo real en inteligencia accionable".
La nueva financiación apoyará la expansión de BrightAI a nuevas industrias y mercados. La empresa planea contratar a más de 100 nuevos empleados en los equipos de ingeniería, operaciones y comercialización, y abrirá una nueva sede en San Francisco en el próximo trimestre.