Mira Murati, quien previamente lideró el desarrollo de sistemas de IA revolucionarios como ChatGPT y DALL-E en su papel como Directora de Tecnología de OpenAI, ha posicionado a su nuevo emprendimiento Thinking Machines Lab como un competidor formidable en la industria de la inteligencia artificial tras recaudar una de las rondas semilla más grandes de la historia de Silicon Valley.
La ronda de financiamiento de $2 mil millones, anunciada el 15 de julio de 2025, fue liderada por Andreessen Horowitz (a16z), con la participación de gigantes tecnológicos como Nvidia, AMD, ServiceNow, Cisco y Jane Street. Esta inversión valora a la startup, con apenas cinco meses de existencia, en unos impresionantes $12 mil millones, reflejando una extraordinaria confianza de los inversionistas en la visión y el equipo de Murati.
"Estamos construyendo IA multimodal que funciona como interactúas naturalmente con el mundo: a través de la conversación, la visión, y la manera desordenada en que colaboramos", declaró Murati en su anuncio. El enfoque de la empresa se diferencia de sus competidores al priorizar la colaboración humano-IA en lugar de sistemas completamente autónomos.
Thinking Machines Lab ha atraído talento excepcional, con aproximadamente 30 destacados investigadores e ingenieros, muchos provenientes de OpenAI. Entre los miembros clave del equipo se encuentran John Schulman, cofundador de OpenAI, como Director Científico, y Barret Zoph, exejecutivo de investigación de OpenAI, como CTO. La empresa continúa reclutando talento adicional con experiencia en la creación de productos exitosos de IA.
Aunque los detalles específicos sobre los productos aún son limitados, Murati reveló que Thinking Machines Lab anunciará su primera oferta "en los próximos meses". El producto incluirá un componente de código abierto significativo, diseñado para beneficiar a investigadores y startups que desarrollan modelos de IA personalizados. La empresa también se ha comprometido a compartir investigaciones para ayudar a la comunidad científica a comprender mejor los sistemas de IA de frontera.
La salida de Murati de OpenAI en septiembre de 2024 se produjo en medio de una ola de renuncias ejecutivas tras tensiones en la dirección de la empresa. Después de un breve periodo como CEO interina de OpenAI durante la salida temporal de Sam Altman en noviembre de 2023, Murati decidió dejar la compañía para perseguir su propia visión del desarrollo de la IA, priorizando la personalización, la transparencia y las aplicaciones prácticas.