menu
close

El sistema de IA GIRAFFE de Microsoft revoluciona la conservación de jirafas en peligro de extinción

El laboratorio AI for Good de Microsoft ha lanzado GIRAFFE, una herramienta de inteligencia artificial de código abierto que identifica jirafas individuales por sus patrones únicos de manchas con más del 90% de precisión. Desarrollada en colaboración con el Wild Nature Institute, esta tecnología ayuda a los conservacionistas a monitorear las poblaciones de jirafas en peligro de Tanzania, cuya cantidad ha disminuido más del 50% en las últimas tres décadas. El sistema procesa miles de imágenes captadas por cámaras trampa y drones, proporcionando datos cruciales sobre rutas migratorias, patrones de reproducción y tendencias poblacionales.
El sistema de IA GIRAFFE de Microsoft revoluciona la conservación de jirafas en peligro de extinción

En un avance significativo para la tecnología de conservación de la vida silvestre, Microsoft ha puesto en marcha sus capacidades de inteligencia artificial para ayudar a salvar a las jirafas africanas en peligro de extinción.

El laboratorio AI for Good de la compañía presentó recientemente GIRAFFE (Identificación Re-Generada Basada en Imágenes usando IA para la Extracción de Características de Fauna), una innovadora herramienta de código abierto desarrollada a lo largo de una década en colaboración con el Wild Nature Institute. Esta tecnología utiliza visión por computadora para identificar jirafas individuales a partir de sus patrones únicos de manchas, una característica documentada por primera vez por la científica canadiense Dra. Anne Innis Dagg en 1956.

La urgencia de esta iniciativa es evidente: las poblaciones de jirafas en Tanzania han caído más del 50% en los últimos 30 años, siendo las hembras adultas especialmente vulnerables a la caza furtiva. Los métodos tradicionales de monitoreo requerían un enorme esfuerzo manual, con investigadores comparando miles de fotografías para rastrear a cada animal.

GIRAFFE transforma este proceso al analizar automáticamente imágenes de cámaras trampa y grabaciones de drones con una precisión notable, logrando más del 90% de exactitud en la identificación, y alcanzando hasta el 99% en condiciones óptimas. El sistema crea una base de datos integral que permite a los conservacionistas monitorear en tiempo real las tasas de supervivencia, rutas migratorias y patrones reproductivos.

"El software de reconocimiento de patrones y la visión por computadora nos permite ahora hacer seguimiento a miles de jirafas individuales", explicaron Derek Lee y Monica Bond del Wild Nature Institute. "Tomamos fotos de cada jirafa que vemos y las introducimos en el software de reconocimiento de patrones, que es la base de todos los datos que usamos para entender dónde les va bien y, si no les va bien, por qué, y así podemos desarrollar acciones de conservación efectivas".

Lo que antes tomaba días de trabajo manual a los equipos de conservación, ahora sucede en minutos. Un solo monitoreo puede generar más de 1,500 imágenes, que GIRAFFE procesa con rapidez y precisión, permitiendo que los investigadores se enfoquen más en el trabajo de conservación que en el procesamiento de datos.

De manera importante, la arquitectura de GIRAFFE no está limitada a las jirafas; puede adaptarse para cualquier especie con patrones visuales distintivos, incluyendo cebras, tigres y tiburones ballena. Al hacer la herramienta de código abierto y disponible en GitHub, Microsoft garantiza que organizaciones de conservación en todo el mundo puedan implementar y adaptar la tecnología según sus necesidades específicas.

Este proyecto ejemplifica cómo la inteligencia artificial puede abordar desafíos ambientales urgentes, ofreciendo un poderoso contrapunto a las preocupaciones sobre el impacto social de la IA. Como señala Juan Lavista Ferres, Chief Data Scientist del laboratorio AI for Good de Microsoft: "Nos entusiasma ver cómo el proyecto GIRAFFE de código abierto puede ayudar a investigadores y organizaciones de todo el mundo a aprovechar el poder de la IA para proteger la vida silvestre".

Source: Ts2

Latest News