menu
close

Cumbre de la OMS presentará innovaciones en IA para enfrentar desafíos globales en salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios de la ONU organizarán un taller especializado sobre innovaciones en salud impulsadas por IA durante la próxima Cumbre IA para el Bien 2025. El evento, que se llevará a cabo el 11 de julio en Ginebra, incluirá la sesión 'Habilitando la Innovación y el Acceso a la Salud mediante IA', donde se mostrarán aplicaciones reales como sistemas de triaje en zonas de conflicto y diagnósticos asistidos por IA para enfermedades no transmisibles. El objetivo es avanzar en la creación de lineamientos estandarizados y fortalecer la colaboración intersectorial en el dinámico campo de la IA aplicada a la salud.
Cumbre de la OMS presentará innovaciones en IA para enfrentar desafíos globales en salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios de la ONU presentarán aplicaciones innovadoras de inteligencia artificial en salud durante un taller especializado en la Cumbre IA para el Bien 2025 en Ginebra.

La sesión, titulada 'Habilitando la Innovación y el Acceso a la Salud mediante IA', será organizada por la OMS junto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) el 11 de julio. Estas tres organizaciones conforman las agencias fundadoras de la Iniciativa Global sobre IA para la Salud (GI-AI4H), un esfuerzo colaborativo lanzado en 2023 para aprovechar el potencial de la IA en el avance de la salud.

El taller destacará diversas aplicaciones de vanguardia en IA que abordan desafíos urgentes de salud global. Entre ellas se encuentran modelos de lenguaje extensos diseñados para el triaje médico en zonas de conflicto, herramientas de diagnóstico impulsadas por IA para enfermedades no transmisibles y rutas para la comercialización de propiedad intelectual en tecnologías de salud. Los asistentes también podrán conocer un adelanto del próximo Informe Técnico de la OMS sobre IA en Medicina Tradicional, antes de su lanzamiento oficial ese mismo día.

La iniciativa GI-AI4H representa una evolución significativa en el enfoque de la ONU hacia la IA en salud. Se basa en el trabajo del Grupo de Enfoque UIT-OMS sobre IA para la Salud (2018-2023), que desarrolló un marco de referencia para evaluar soluciones de salud basadas en IA. La iniciativa actual busca establecer estructuras sólidas de gobernanza y estándares técnicos, además de facilitar el intercambio de conocimientos entre las comunidades globales de salud e inteligencia artificial.

"A medida que los sistemas de salud en todo el mundo enfrentan una creciente demanda, recursos limitados y desigualdades en el acceso, la IA ofrece un potencial significativo para mejorar la respuesta ante emergencias, optimizar la asignación de recursos y ampliar el acceso a la atención médica", señala la OMS en la descripción del evento. Sin embargo, la organización también enfatiza que la integración rápida de la IA en los ecosistemas de salud requiere marcos sólidos para la gobernanza ética y la implementación.

El taller está dirigido especialmente a responsables de políticas públicas, tecnólogos, profesionales de la salud y líderes humanitarios. Se centrará en tres temas clave: el panorama global de la IA en salud, casos de uso reales en la primera línea de atención y la intersección entre propiedad intelectual e IA en el ámbito sanitario.

Source:

Latest News