Google ha revolucionado la forma en la que los desarrolladores interactúan con la inteligencia artificial al llevar sus potentes modelos Gemini directamente al entorno del terminal con el lanzamiento de Gemini CLI.
Esta herramienta de código abierto, publicada bajo la licencia Apache 2.0, supone un avance significativo en el desarrollo asistido por IA al integrarse directamente en los flujos de trabajo existentes de los desarrolladores. En lugar de tener que cambiar de aplicación, Gemini CLI proporciona acceso inmediato a capacidades de IA justo donde los desarrolladores pasan la mayor parte de su tiempo.
Lo que distingue a Gemini CLI es su generosa modalidad gratuita. Con solo iniciar sesión con una cuenta personal de Google, los desarrolladores obtienen acceso a Gemini 2.5 Pro y su enorme ventana de contexto de 1 millón de tokens (con planes de ampliarla a 2 millones). El nivel gratuito permite realizar 60 solicitudes al modelo por minuto y 1.000 al día, unos límites muy por encima de los patrones de uso habituales en la industria.
Aunque está diseñado principalmente para tareas de programación, Gemini CLI es una herramienta versátil capaz de abordar una amplia gama de funciones. Puede fundamentar consultas utilizando la Búsqueda de Google para obtener información en tiempo real, generar nuevas aplicaciones a partir de archivos PDF o bocetos gracias a sus capacidades multimodales, automatizar tareas operativas y conectarse a herramientas externas mediante el Model Context Protocol (MCP).
La extensibilidad de la herramienta es especialmente destacable, ya que permite personalizar los mensajes del sistema mediante archivos GEMINI.md y configurar ajustes tanto a nivel personal como de equipo. Esta flexibilidad permite a los desarrolladores adaptar la experiencia a sus necesidades individuales, al tiempo que facilita la estandarización de flujos de trabajo en proyectos de equipo.
Para los desarrolladores profesionales que requieran capacidades más avanzadas, Google ofrece opciones para utilizar claves de Google AI Studio o Vertex AI con facturación por uso, o adquirir licencias Gemini Code Assist Standard o Enterprise. El carácter abierto del proyecto fomenta la colaboración de la comunidad, invitando a reportar errores, sugerir nuevas funciones y aportar mejoras de código a través de su repositorio en GitHub.