menu
close

El modelo de video Firefly de Adobe transforma los flujos de trabajo creativos

Adobe ha revolucionado la creación de videos asistida por IA con su modelo de video Firefly, ofreciendo capacidades generativas comercialmente seguras para profesionales creativos. El servicio, lanzado en febrero de 2025, brinda un control creativo sin precedentes con funciones como texto a video, imagen a video y extensión generativa. Ahora totalmente integrado con las aplicaciones de Creative Cloud de Adobe, Firefly se ha convertido en la plataforma de creación de contenido con IA más completa de la industria, generando más de 22 mil millones de recursos en todo el mundo.
El modelo de video Firefly de Adobe transforma los flujos de trabajo creativos

El modelo de video Firefly de Adobe se ha consolidado como un punto de inflexión en la industria creativa desde su lanzamiento en beta pública en febrero de 2025. Este servicio representa la expansión estratégica de Adobe en capacidades de IA generativa, pasando de imágenes y vectores a la producción de video, respondiendo a la creciente demanda de flujos de trabajo eficientes para la creación de contenido.

El modelo de video Firefly se distingue de competidores como Sora de OpenAI y Gen-3 Alpha de Runway al ser la primera herramienta de generación de video con IA comercialmente segura en el mercado. Adobe enfatiza que Firefly está entrenado exclusivamente con contenido licenciado y de dominio público, posicionando esto como una ventaja competitiva que mitiga riesgos legales para usuarios profesionales.

El servicio empodera a los profesionales creativos con herramientas sofisticadas para generar clips de video a partir de indicaciones de texto o imágenes, controlar ángulos y tomas de cámara, crear imágenes de calidad profesional a partir de bocetos 3D, diseñar elementos atmosféricos y desarrollar elementos personalizados de motion design. Actualmente, soporta resolución 1080p, con planes para un modelo de ideación de menor resolución para iteraciones rápidas y un modelo 4K para trabajos de producción profesional.

Desde su lanzamiento, Firefly ha evolucionado de ser una simple herramienta de generación de imágenes a convertirse en una solución integral de IA creativa. La plataforma ahora ofrece capacidades de generación de video, audio y vectores en una sola aplicación. Marcas líderes como Deloitte, Tapestry, Paramount+ y Pepsi han adoptado Firefly para optimizar flujos de trabajo y escalar la producción de contenido, logrando una salida al mercado más rápida, campañas más efectivas y experiencias personalizadas innovadoras. La integración con herramientas profesionales como Photoshop web y Premiere Pro permite a los usuarios transformar conceptos en recursos terminados de manera eficiente en todas las aplicaciones de Creative Cloud.

En abril de 2025, Adobe anunció en MAX London que Firefly había generado más de 22 mil millones de recursos en todo el mundo en menos de dos años. La versión más reciente unificó herramientas potenciadas por IA para la generación de imágenes, video, audio y vectores en una sola plataforma cohesiva, con modelos mejorados, capacidades de ideación ampliadas, más opciones creativas y un control sin precedentes.

Adobe ofrece precios por suscripción escalonados para su modelo de video Firefly. El plan Firefly Standard cuesta $9.99 USD al mes por 2,000 créditos de video/audio (aproximadamente 20 videos de 5 segundos en 1080p), mientras que el plan Firefly Pro tiene un precio de $29.99 USD al mes por 7,000 créditos de video/audio (hasta 70 videos de 5 segundos). También está disponible un plan Premium para creadores de alto volumen y equipos empresariales.

Desde julio de 2025, el modelo de video Firefly está disponible para todos, permitiendo a los usuarios generar clips de video a partir de indicaciones de texto o imágenes, utilizar ángulos de cámara, especificar cuadros de inicio y fin para controlar las tomas, generar elementos atmosféricos y personalizar elementos de motion design en resoluciones de hasta 1080p. Con la reciente incorporación de una aplicación móvil para iOS y Android, Adobe ha ampliado aún más el acceso a sus capacidades de generación de video con IA, permitiendo a los creadores producir contenido en cualquier momento y lugar.

Source:

Latest News