menu
close

Agentes de IA Transformarán el Panorama Empresarial en 2025

Una investigación de IBM revela que los agentes autónomos de IA están a punto de convertirse en la innovación tecnológica dominante de 2025, con el 99% de los desarrolladores de IA empresarial explorando o desarrollando tecnología de agentes. Estos sistemas inteligentes optimizarán flujos de trabajo, impulsarán la eficiencia de procesos y gestionarán tareas rutinarias en tiempo real, liberando potencialmente a las personas para actividades más creativas. Aunque persisten retos en su adopción, las empresas ven cada vez más a los agentes de IA como esenciales, y no experimentales, para lograr un retorno de inversión medible.
Agentes de IA Transformarán el Panorama Empresarial en 2025

Los agentes autónomos de IA están surgiendo como la tecnología transformadora de 2025, cambiando el enfoque de los grandes modelos de lenguaje hacia sistemas capaces de realizar tareas con mínima intervención humana.

De acuerdo con una investigación reciente de IBM realizada junto con Morning Consult, el 99% de los desarrolladores que crean aplicaciones de IA para empresas están explorando o desarrollando agentes de IA. Este interés abrumador confirma las predicciones de la industria de que 2025 será, efectivamente, "el año del agente".

Se espera que el impacto sea considerable, ya que los ejecutivos encuestados anticipan que los flujos de trabajo habilitados por IA crecerán drásticamente del 3% actual al 25% para finales de 2025. Entre las organizaciones que ya adoptan un enfoque "IA primero", más de la mitad atribuye el crecimiento reciente de ingresos (52%) y las mejoras en el margen operativo (54%) a sus iniciativas de IA.

"Vemos a más clientes considerando la IA agentiva como la clave para ir más allá de las ganancias incrementales de productividad y realmente obtener valor de negocio de la IA, especialmente cuando se aplica en procesos centrales como la cadena de suministro y recursos humanos", explica Francesco Brenna, vicepresidente y socio senior en IBM Consulting.

Los principales beneficios que impulsan la adopción incluyen una mejor toma de decisiones (69%), reducción de costos mediante automatización (67%), ventaja competitiva (47%), mejor experiencia para los empleados (44%) y mayor retención de talento (42%).

Sin embargo, persisten desafíos importantes. Las organizaciones señalan preocupaciones sobre privacidad y gobernanza de datos (49%), problemas de confianza (46%) y escasez de habilidades (42%) como barreras clave. Muchas empresas también enfrentan dificultades para justificar el retorno de inversión de sus proyectos de IA, ya que solo el 25% de las organizaciones encuestadas reportan que sus iniciativas de IA han alcanzado los rendimientos esperados.

El panorama está evolucionando rápidamente de la experimentación a la implementación. En 2024, el 30% de los ejecutivos reportó estar experimentando principalmente con IA en funciones no críticas y de bajo riesgo. Para 2025, se espera un cambio importante: el 46% planea escalar la IA optimizando procesos existentes y el 44% usándola para innovar, mientras que solo el 6% seguirá en fase experimental.

"Al mismo tiempo, escalar estos sistemas requerirá marcos sólidos de cumplimiento para mantener todo funcionando sin sacrificar la responsabilidad", advierte Vyoma Gajjar, experta en IA de IBM. "2025 podría ser el año en que pasemos de los experimentos a la adopción a gran escala, y estoy ansiosa por ver cómo las empresas equilibran la velocidad con la responsabilidad".

A medida que las organizaciones se preparan para esta transición, IBM recomienda enfocarse en la preparación empresarial, la calidad de los datos y una gobernanza robusta de la IA para maximizar el potencial de los agentes de IA y mitigar riesgos.

Source: Ibm

Latest News