menu
close

Microsoft presenta agentes de IA para combatir la crisis de productividad laboral

Microsoft ha presentado avanzados agentes de razonamiento de IA llamados Researcher y Analyst para abordar una importante brecha de productividad identificada en su Work Trend Index 2025. El estudio, realizado con 31,000 trabajadores en 31 países, reveló que aunque el 53% de los líderes exige mayor productividad, el 80% de los empleados carece de tiempo o energía suficiente para completar su trabajo. Los datos de Microsoft muestran que los empleados enfrentan 275 interrupciones diarias—una cada dos minutos—generando una brecha crítica de capacidad que los agentes de IA buscan resolver.
Microsoft presenta agentes de IA para combatir la crisis de productividad laboral

Microsoft ha lanzado potentes agentes de razonamiento de inteligencia artificial diseñados para transformar la productividad en el lugar de trabajo, abordando lo que su investigación identifica como una crisis creciente en los entornos laborales modernos.

El Work Trend Index 2025 de la compañía, que analizó datos de encuestas de 31,000 trabajadores en 31 países junto con billones de señales de productividad de Microsoft 365, reveló una significativa 'Brecha de Capacidad' en los espacios laborales actuales. Mientras que el 53% de los líderes empresariales afirma que la productividad debe aumentar, el 80% de la fuerza laboral global reporta no tener el tiempo o la energía necesarios para completar su trabajo de manera efectiva. Los datos de telemetría de Microsoft muestran que los empleados enfrentan en promedio 275 interrupciones al día provenientes de reuniones, correos electrónicos y mensajes; es decir, una interrupción cada dos minutos durante las horas clave de trabajo.

En el centro de la solución de Microsoft se encuentran dos nuevos agentes de IA: Researcher y Analyst. Researcher combina el modelo de investigación profunda de OpenAI con las avanzadas capacidades de orquestación y búsqueda de Microsoft 365 Copilot para encargarse de tareas complejas y de múltiples pasos. Los primeros usuarios lo han empleado para evaluar el impacto de aranceles en líneas de negocio, prepararse para negociaciones con proveedores y recopilar información de clientes antes de llamadas de ventas.

Analyst, construido sobre el modelo de razonamiento o3-mini de OpenAI, funciona como un científico de datos experimentado, transformando datos en bruto en información accionable. Utiliza razonamiento en cadena de pensamiento para avanzar iterativamente en la resolución de problemas y puede ejecutar código Python mostrando su trabajo en tiempo real. Los usuarios han aprovechado Analyst para evaluar cómo los descuentos afectan el comportamiento del cliente, identificar compras de productos poco aprovechadas y visualizar tendencias de mercado.

Microsoft visualiza una evolución de tres fases en la adopción de IA en el entorno laboral, culminando en ambientes 'liderados por humanos y operados por agentes', donde los empleados dirigen los sistemas de IA. La investigación de la compañía muestra que el 82% de los líderes espera utilizar mano de obra digital para ampliar la capacidad de su fuerza laboral en los próximos 12 a 18 meses.

Ambos agentes estuvieron disponibles de forma general para los titulares de licencias de Microsoft 365 Copilot en junio de 2025, tras un lanzamiento limitado a través del programa Frontier de Microsoft en abril. La empresa también ha mejorado su plataforma Copilot Studio con capacidades avanzadas de razonamiento y flujos de agentes, permitiendo a las organizaciones construir agentes de IA personalizados para necesidades empresariales específicas.

Source: Venturebeat

Latest News