menu
close

Gigantes tecnológicos divididos ante el temor creciente de la disrupción laboral por IA

Los líderes de la industria tecnológica están cada vez más divididos sobre la rapidez y gravedad con la que la inteligencia artificial (IA) afectará el empleo. Algunos predicen pérdidas de empleo dramáticas, mientras que otros se mantienen optimistas. Recientemente, el CEO de Anthropic, Dario Amodei, advirtió que la IA podría elevar el desempleo hasta un 20% en cinco años, afectando principalmente a empleos de oficina. Mientras tanto, empresas como Meta, Microsoft, Salesforce, Amazon y JPMorgan ya utilizan IA para tareas antes realizadas por humanos, y algunos directores ejecutivos han declarado explícitamente que sus plantillas se reducirán como resultado.
Gigantes tecnológicos divididos ante el temor creciente de la disrupción laboral por IA

El debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en el empleo se ha intensificado entre los líderes tecnológicos, mostrando una creciente división entre quienes prevén un desplazamiento masivo de empleos y quienes anticipan una transición más gradual.

El CEO de Anthropic, Dario Amodei, acaparó titulares en mayo al advertir que la IA podría eliminar hasta la mitad de todos los empleos de oficina de nivel inicial en un plazo de uno a cinco años, lo que podría llevar las tasas de desempleo hasta un 20%. "Nosotros, como productores de esta tecnología, tenemos el deber y la obligación de ser honestos sobre lo que viene", declaró Amodei a Axios, añadiendo que la mayoría de los legisladores y trabajadores siguen "sin saber que esto está a punto de suceder".

Sus preocupaciones no son aisladas. El CEO de Ford, Jim Farley, declaró recientemente que "la inteligencia artificial va a reemplazar literalmente a la mitad de todos los trabajadores de oficina en Estados Unidos", mientras que Marianne Lake, directora de banca de consumo de JPMorgan, predijo una reducción del 10% en el personal operativo a medida que se implementen herramientas de IA. Andy Jassy, CEO de Amazon, también ha advertido a su personal que espere una plantilla corporativa más pequeña debido a los avances en IA.

Estas advertencias surgen mientras las grandes empresas tecnológicas ya están implementando IA para sustituir tareas humanas. Satya Nadella, CEO de Microsoft, reveló que entre el 20% y 30% del código de la empresa ya es generado por IA. Mark Zuckerberg, de Meta, espera que la IA se encargue de la mitad del desarrollo de código de la empresa para el próximo año, mientras que Marc Benioff, CEO de Salesforce, afirmó que la IA es responsable del 30% al 50% del trabajo de la compañía.

Sin embargo, no todos los líderes tecnológicos comparten esta visión pesimista. Jensen Huang, CEO de Nvidia, declaró a CNN que la IA solo eliminará empleos si "el mundo se queda sin ideas", mientras que Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, considera que un "apocalipsis laboral" por IA es una de sus preocupaciones menores.

El público parece estar más alineado con los pesimistas. Una encuesta reciente del Pew Research Center encontró que el 52% de los trabajadores estadounidenses se preocupa por el impacto futuro de la IA en el lugar de trabajo, y el 32% cree que esto les traerá menos oportunidades laborales a largo plazo. Datos de YouGov muestran que el 48% de los estadounidenses están muy preocupados por que la IA reemplace empleos humanos, mientras que solo el 36% de los trabajadores se siente esperanzado respecto al potencial de la IA en el trabajo.

A medida que las empresas continúan invirtiendo fuertemente en IA y al mismo tiempo realizan despidos, la pregunta sigue siendo si surgirán nuevas oportunidades con la suficiente rapidez para compensar los empleos que están siendo automatizados.

Source: Cnn

Latest News