Firestorm Labs, pionera en fabricación expedicionaria con sede en San Diego, ha asegurado $47 millones en una ronda de financiamiento Serie A para transformar la producción de drones tanto militares como comerciales. La ronda, anunciada el 16 de julio de 2025, fue liderada por New Enterprise Associates (NEA) y contó con la participación de inversionistas enfocados en defensa como Lockheed Martin Ventures, Booz Allen Ventures y Washington Harbour Partners, además de $12 millones en deuda de riesgo por parte de J.P. Morgan.
Esta inversión se suma a la ronda semilla inicial de $12.5 millones de Firestorm y sigue al anuncio de enero de 2025 sobre un contrato de $100 millones con la Fuerza Aérea de EE. UU. para entregar drones modulares impresos en 3D durante cinco años. A principios de este mes, Firestorm también obtuvo derechos exclusivos de distribución de HP para tecnologías móviles de impresión 3D Multi Jet Fusion, posicionando a la empresa para expandirse más allá de las aplicaciones de defensa.
El núcleo de la innovación de Firestorm es xCell, un sistema de fabricación semiautomatizado alojado en contenedores de envío expandibles que pueden desplegarse en cualquier parte del mundo. Funcionando con generadores o fuentes de energía tradicionales, xCell produce hasta 50 drones al mes en el punto de necesidad, reduciendo drásticamente los tiempos de producción y las limitaciones logísticas. El sistema incorpora computadoras de vuelo habilitadas con IA y soporta funciones como pilotos automáticos con IA, navegación sin GPS y reconocimiento automático de objetivos.
Actualmente, la empresa ofrece dos modelos principales de drones: el Tempest 50, que pesa menos de 25 kg y tiene una envergadura de 2.1 metros, y el más pequeño El Niño, un sistema de precisión guiado y lanzado a mano. Ambos utilizan el controlador de vuelo OCTRA de Firestorm, que proporciona amplios recursos de cómputo para algoritmos complejos y permite la adaptabilidad de las misiones.
“Estamos muy entusiasmados con este logro porque permite a Firestorm entregar soluciones críticas, listas para el campo de batalla, de manera más rápida y a escala”, declaró el CEO Dan Magy. El financiamiento permitirá a la empresa avanzar en su plataforma de manufactura aditiva contratando más ingenieros, abriendo una planta de producción más grande y ampliando su programa de alianzas. Firestorm planea mejorar su suite de modularidad unificando cómputo a bordo, software táctico y planeación de misiones en un solo ecosistema plug-and-play que ofrezca autonomía y adaptabilidad sin dependencia de proveedores.